Entre enero y junio de 2017 la región importó $63 millones en vacunas para uso humano, 17% más que lo comprado durante el mismo periodo de 2016.
Importaciones por país
Durante el primer semestre de 2017 el principal comprador de vacunas en Centroamérica fue Guatemala, con $20 millones, seguido de Panamá, con $12 millones, Costa Rica, con $11 millones, Honduras, con $10 millones, Nicaragua, con $6 millones y El Salvador, con $5 millones.
Variación de las importaciones regionales
Entre el primer semestre de 2016 y el mismo periodo de 2017 el valor importado en la región registró un crecimiento de 17%, al aumentar desde $54 millones a $63 millones.
Para el período en cuestión las compras a Bélgica crecieron 20%, al subir desde $14 millones en el primer semestre del año pasado, a $17 millones en el mismo periodo de 2017.
Origen de las importaciones
De enero a junio de 2017, el 27% del valor importado desde Centroamérica provino de Bélgica, 20% de Corea del Sur, 13% de EE.UU. y 9% de Francia.
Bélgica es el país de origen de las importaciones centroamericanas que más ha crecido, ya que en el primer semestre de 2010 representaba el 8% del valor total comprado, y para el mismo período de 2017 subió a 27%.