El presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), José Adán Aguerri, comunicó que las millonarias inversiones agroindustriales que se están impulsando en el país le dan un valor agregado a productos como: huevos, yuca y café.
Asimismo, Aguerri comentó en referencia a la recién inaugurada planta de ProHuevo que “Valorábamos el esfuerzo hacia la industrialización, la agroindustrialización, en el caso del huevo se va a transformar en el producto 109 de exportación del país, hasta el momento hay 108 productos que se exportan”.
De igual manera, recordó que el grupo industrial El Granjero invirtió US$9 millones en la edificación de una planta que producirá huevo líquido y en polvo. Esa empresa, situada en Masatepe, Masaya, generó 90 empleos directos.
“Esperamos que la exportación de huevo líquido y huevo en polvo sea el producto 109, y eso simbolizaría que estamos dando un salto de vender el huevo en cáscara a darle, con tecnología, el valor agregado que permita vender a un mejor precio a otros mercados ese tipo de productos”, mencionó.
Otros productos
Además, Aguerri destacó “el esfuerzo por agroindustrializar” el sector, que en el caso de huevo generará US$14 millones en exportación en 2018. Aguerri, también señaló otras inversiones ya existentes dirigidas a transformar la yuca en almidón y que benefician a productores.
“Esto tiene una connotación importante, porque estamos viendo como los productores de yuca están vendiendo a mejores precios, ganan el doble por ser parte del abastecimiento a este plan”, dijo Aguerri
“La expectativa es que se pase de 15 mil toneladas a 30 mil toneladas (en exportación) y en el primer año representan exportaciones de almidón de yuca de 9 millones de dólares adicionales, eso es parte de los esfuerzos que se están dando a la industrialización”, añadió.