Getting your Trinity Audio player ready...
|
La Alianza Empresarial para la Sostenibilidad celebró el Día Mundial del Reciclaje con un anuncio contundente: entre octubre de 2024 y abril de 2025 logró recolectar y gestionar adecuadamente más de 48.528 kilos de residuos sólidos a través de tres Estaciones de Reciclaje ubicadas en tiendas Walmart de Alajuela, Cartago y Guadalupe, Costa Rica.
Esta cifra no solo refleja el éxito de la iniciativa, sino también evidencia la creciente necesidad de espacios accesibles para reciclar y el interés de la población por adoptar prácticas sostenibles.
Le puede interesar: Transformación digital de las PYMEs en Latinoamérica: cómo la tecnología y la IA están impulsando su crecimiento
Alianza Empresarial para la Sostenibilidad: impacto ambiental positivo
Entre los materiales recuperados, el cartón lideró con 13.785 kilos, seguido del papel con 9.210 kilos. También se recolectaron plásticos PET, vidrio, aluminio, tetrapak, polilaminados y hojalata, lo que evidencia un esfuerzo integral por reducir residuos y fomentar el reciclaje responsable.
Empresas aliadas a la Alianza Empresarial para la Sostenibilidad
En esta etapa participaron 15 empresas de las 26 que conforman la Alianza Empresarial para la Sostenibilidad. Estas compañías promueven activamente la cultura ambiental y las buenas prácticas empresariales. Entre las organizaciones participantes están:
- Alimentos ProSalud
- DEMASA
- Cooperativa Dos Pinos
- FIFCO
- Florex
- Grupo Numar
- LAICA
- Nestlé
- Opipasa
- Pastas Roma
- Tío Pelón
- Walmart de México y Centroamérica
- Unilever
- SC Johnson
- Mondelez
Aquileo Sánchez, Director de Asuntos Corporativos de Walmart Centroamérica y presidente de la alianza, señaló que «cada kilo recolectado representa menos contaminación y más conciencia ambiental. La sostenibilidad es una acción que fortalece la cadena de valor y garantiza un futuro más limpio para las nuevas generaciones».
Le puede interesar: Segunda ganadora de Puma PRIS: Waleska Beteta se lleva una Genesis CR200
Estaciones de Reciclaje de la Alianza Empresarial para la Sostenibilidad
Las tres Estaciones de Reciclaje están habilitadas en Walmart Alajuela, Cartago y Guadalupe. Están abiertas al público todos los días, en el mismo horario de las tiendas: de lunes a domingo, de 7:30 a.m. a 10:00 p.m.
Los usuarios deben llevar los residuos limpios, secos y separados en los contenedores según el tipo de material. Esta logística ayuda a mantener la eficiencia del proceso y garantiza que los materiales puedan reincorporarse al ciclo productivo.
Un proyecto con respaldo internacional
Este programa de reciclaje cuenta también con el respaldo del Grupo TERNOVA y el apoyo de la Cooperación Alemana (GIZ), que aportó recursos para el desarrollo de las Estaciones de Reciclaje. La participación internacional refuerza la importancia de construir alianzas público-privadas e internacionales para combatir la crisis ambiental en la región.
Le puede interesar: Crecimiento de las remesas en Nicaragua primer trimestre 2025
Conclusión
La Alianza Empresarial para la Sostenibilidad reafirma su compromiso con la economía circular, la educación ambiental y la acción climática. Este esfuerzo conjunto demuestra que, cuando empresas, instituciones y comunidad trabajan de la mano, los resultados se traducen en cifras concretas, menos residuos y un mayor compromiso con el planeta.
Puedes seguirnos en nuestras redes sociales:
Facebook: Tiempos de Negocios
Instagram: Revista Tiempos de Negocios