Innovación

Belkin alcanza la neutralidad de carbono en sus operaciones: un hito histórico hacia la sostenibilidad

Pinterest LinkedIn Tumblr
Getting your Trinity Audio player ready...

Belkin, marca líder en electrónica de consumo con 40 años de trayectoria, anunció la consecución de un hito significativo en su estrategia de sostenibilidad: la neutralidad de carbono en las emisiones de alcance 1 y 2. Este logro, destacado en su Informe de Impacto 2024, consolida el compromiso de la compañía con la responsabilidad ambiental y la innovación sostenible.

«Belkin ha superado recientemente un hito monumental: más de 1.000 millones de productos vendidos en todo el mundo. Al reflexionar sobre este logro, reconocemos que también conlleva una profunda responsabilidad: con nuestros clientes, con el planeta y con las generaciones futuras», afirmó Steven Malony, CEO de Belkin.

Te puede interesar: Belkin lanza nuevos cargadores fabricados con plástico reciclado

Resultados destacados en sostenibilidad

Belkin ha demostrado avances concretos en los últimos 12 meses:

  • Logró la neutralidad de carbono en sus emisiones directas y compradas.
  • Redujo 1,890 toneladas métricas de CO2e a nivel de producto (alcance 3).
  • Alcanzó una reducción del 89% en empaques de plástico de un solo uso, superando su meta de reducción del 25% para 2025.
  • Reemplazó 210 toneladas métricas de plásticos vírgenes con materiales reciclados en 8.8 millones de productos.
  • Ahorró 2,183 toneladas métricas de plástico desde 2019.
  • Financió el reciclaje responsable de más de 40,000 toneladas métricas de dispositivos, empaques y baterías.

La transición hacia materiales reciclados

La apuesta por el reciclaje y el uso de materiales sostenibles impulsa el camino de Belkin hacia la neutralidad de carbono.

Belkin continúa avanzando hacia la neutralidad de carbono implementando materiales reciclados posconsumo (PCR) en sus productos. En los últimos dos años, ha realizado este cambio en más de 359 productos, reemplazando 432 toneladas métricas de plásticos vírgenes.

Durante 2025, varios de sus cargadores y cables más vendidos actualizarán sus componentes a entre un 85% y un 90% de PCR, certificados por el Estándar Global de Reciclaje. Esta transición reducirá las emisiones de CO2-eq de estos materiales hasta en un 85%.

Te puede interesar: Tecnología sostenible: tendencias que marcan el 2025

Reciclaje y producción responsable

Desde 2019, Belkin ha logrado:

  • Ahorrar el equivalente a 114 millones de botellas de agua en plástico.
  • Financiar el reciclaje de 28,445 toneladas métricas de dispositivos eléctricos y electrónicos.
  • Reciclar 11,463 toneladas métricas de empaques y 1,358 toneladas métricas de baterías.

Estos esfuerzos refuerzan su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Reconocimientos internacionales

Belkin recibió la Medalla de Plata de EcoVadis, líder mundial en evaluaciones de sostenibilidad, ubicándose en el percentil 91 de todas las empresas evaluadas globalmente. Este reconocimiento avala su liderazgo en prácticas empresariales responsables y sostenibilidad ambiental.

Mirando hacia el futuro: metas al 2030

De cara al futuro, Belkin mantiene su compromiso de lograr la neutralidad de carbono en todos los ámbitos (alcances 1, 2 y 3) para el año 2030. La empresa está invirtiendo activamente en principios de diseño circular y explorando formas innovadoras de reducir su impacto ambiental sin comprometer el rendimiento de sus productos.

«Nuestra misión va más allá de crear accesorios innovadores. Se trata de impulsar un cambio positivo para el planeta y su gente», reiteró Steven Malony, CEO de Belkin.

Te puede interesar: Empresas tecnológicas que lideran en responsabilidad ambiental

Conclusión

El avance de Belkin hacia la neutralidad de carbono refleja una visión de largo plazo donde innovación tecnológica y responsabilidad ambiental caminan juntas. Con acciones tangibles y estrategias de impacto real, la compañía se consolida como un referente global en sostenibilidad dentro del sector de la electrónica de consumo.

Para conocer más sobre  noticias regionales, visite:

Facebook: Tiempos de Negocios

Instagram: Revista Tiempos de Negocios

Introduzca su comentario aquí..