Getting your Trinity Audio player ready...
|
El turismo médico en Costa Rica está experimentando un crecimiento acelerado y sostenido. Según una estimación de Global Growth Insights, el mercado global de turismo médico alcanzará un valor de USD 66,809 millones en 2024 y crecerá un promedio anual del 17,5% en el periodo 2025-2033. Este impulso se debe a una tendencia cada vez mayor de viajeros que buscan experiencias integrales que mejoren su calidad de vida a través de opciones médicas tradicionales y alternativas.
Le puede interesar: ¿Por qué invertir en salud y bienestar es el futuro del turismo?.
Playa Lagarto: un entorno privilegiado en Guanacaste
En este contexto de auge del turismo médico en Costa Rica, el distrito de Cuajiniquil, en el cantón de Santa Cruz, provincia de Guanacaste, se ha posicionado como un sitio estratégico.
Según Bernal Vargas, Gerente de The Bohemian Hotel Playa Lagarto, este destino cuenta con «condiciones perfectas» para el desarrollo del turismo de salud gracias a su entorno natural, su tranquilidad alejada del bullicio y la calidad de su infraestructura hotelera.
«El país es un paraíso para este segmento gracias a la excelente infraestructura en el campo de la salud, con profesionales altamente calificados e instalaciones de primer nivel», afirmó Vargas.
El crecimiento del turismo médico en Costa Rica no solo beneficia a los pacientes o turistas, sino que genera amplias oportunidades para el ecosistema empresarial:
Turismo médico en Costa Rica aporta al retiro de bienestar en Guanacaste

El modelo de retiro de bienestar en Guanacaste ha ganado protagonismo como una alternativa terapéutica y transformadora. Actividades como la meditación, el yoga, la alimentación saludable y el deporte se combinan en programas que buscan el bienestar físico, mental y emocional.
Le puede interesar: Bienestar: el nuevo motor del turismo sostenible.
«No es solamente vender una experiencia de retiro como tal, sino ir un poco más allá. Queremos ser un Centro de Bienestar que apoye a la persona y a la comunidad», explicó Vargas. Además, resaltó que los costos de este tipo de retiros son significativamente más bajos que en países como Estados Unidos o Canadá.
The Bohemian Hotel Playa Lagarto: bienestar con identidad local
The Bohemian Hotel Playa Lagarto se ha convertido en un referente en este segmento. Su propuesta integra alojamiento con experiencias guiadas por terapeutas y especialistas locales. Además, el hotel ofrece acompañamiento profesional en retiros que ayudan a sus visitantes a superar condiciones comunes como el estrés y la depresión, mediante técnicas de sanación y nuevos estados de conciencia.
«Este tipo de visitantes es muy especial. Se alojan durante más tiempo porque buscan apoyo especializado. Contamos con terapeutas capacitados para guiar estos procesos con el debido asesoramiento», añadió Vargas.
Implicaciones para el sector B2B en Latinoamérica
El crecimiento del turismo médico en Costa Rica no solo beneficia a los pacientes o turistas, sino que genera amplias oportunidades para el ecosistema empresarial:
- Inversionistas: pueden desarrollar nuevas infraestructuras o alianzas con centros de salud.
- Proveedores de salud: colaboran en el diseño de programas de bienestar y tratamientos personalizados.
- Sector hotelero: adapta sus instalaciones para brindar servicios médicos o de bienestar.
Asimismo, la creciente conciencia sobre la salud mental y emocional en la población ha ampliado el alcance de estos servicios. Como dijo Gabriela Biagio, «las personas no viajan solo para conocer nuevos destinos; viajan para volverse a encontrar consigo mismas».
Le puede interesar: Turismo regenerativo: más allá de la experiencia, una transformación.
Nuevas oportunidades gracias al Turimos médico en Costa Rica
La proyección de crecimiento del turismo médico en Costa Rica representa una ventana de oportunidades para empresarios, inversores y profesionales del bienestar. Con iniciativas como los retiros de bienestar en Guanacaste y modelos exitosos como el de The Bohemian Hotel Playa Lagarto, el país no solo exporta servicios, sino experiencias transformadoras con valor económico, humano y social.