Robótica Educativa en Nicaragua recibe prestigioso premio por su contribución a la Transformación Digital en los Connecta Awards, que premia la excelencia empresarial, la innovación y la sostenibilidad, elementos fundamentales en la evolución de las empresas modernas.
Lucia Morales de Franco, fundadora de NicaWomanTech, nos comparte 5 razones por las cuales el aprendizaje contínuo en habilidades digitales hoy es más crucial que nunca, especialmente para las mujeres
Desde su versatilidad hasta sus altas velocidades de transferencia y capacidad de carga rápida, conozcamos las ventajas del innovador del USB-C y cómo está redefiniendo la experiencia digital en nuestra vida cotidiana.
El día esperado llegó. Hoy se inaugura la Olimpiada Mundial de Robótica en Panamá, que reúne a brillantes mentes provenientes de distintas latitudes. Las delegaciones de países latinoamericanos como El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Venezuela y Colombia se encuentran listas para marcar su presencia en este encuentro internacional. Para los latinos es una oportunidad de demostrar la creatividad, el ingenio y talento de sus niños, niñas y jóvenes. Cada delegación se preparó para mostrar lo mejor de sus habilidades y conocimientos en esta destacada competencia global, con un enfoque en el aprendizaje, el intercambio y la superación.
Doña Lidia Dormus mantiene viva una antigua tradición culinaria de Matagalpa: los machos, bolitas elaboradas de cacao y maiz tostado, que en esa zona del país se utiliza para hacer nuestro ancestral refresco de pinolillo. Ella mantiene viva esta tradición, conservando las raíces y esencia cultural, a pesar de los embates del tiempo. Conozcamos esta bonita historia.
¿Sabías que los pasaportes tienen poder? Sí, lo que les confiere ese poder es el número de destinos a los que sus titulares pueden viajar sin necesidad de una visa previa, es decir, la libertad de movimiento que permite a sus portadores
En el panorama económico de Nicaragua, el Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) para el mes de agosto de 2023 ha mostrado un importante crecimiento, impulsado por el incremento en varios sectores claves de la economía del país, según los datos revelados por el Banco Central de Nicaragua.
El Banco Central de Nicaragua (BCN) publicó recientemente los datos sobre el comercio exterior en agosto de 2023, los cuales muestran disminución en las exportaciones e importaciones.
Las remesas desempeñan un papel crucial en la economía de Nicaragua. El Banco Central de Nicaragua (BCN) publicó las estadísticas más recientes sobre las remesas provenientes del exterior correspondientes al mes de agosto de 2023. Los datos revelan un panorama impactante de un flujo financiero vital para el país.
En su informe correspondiente al segundo trimestre de 2023, el Banco Central de Nicaragua registra que Nicaragua experimentó un crecimiento sostenido en su Producto Interno Bruto
El Banco Central de Nicaragua anunció la congelación del deslizamiento de la moneda para el 2024, una medida que impactará el panorama financiero nacional.
El Banco Central de Nicaragua (BCN) ha presentado el Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) correspondiente al mes de abril de 2023, y los resultados son alentadores.
El flujo de dinero proveniente del extranjero hacia Nicaragua continua en notable crecimiento. En abril, la cifra mostró un aumento del 60 por ciento respecto al mismo período del año pasado, según los últimos datos que el Banco Central ha dado a conocer.
El Índice Global de Complejidad Corporativa (GBCI) 2023 revela una visión exhaustiva de la complejidad para establecer y operar negocios en todo el mundo. Desde los desafíos globales hasta las complejidades locales, el GBCI 2023 explora los factores que influyen en el éxito o fracaso de las empresas internacionales en mercados extranjeros. A través de su clasificación global, se identifican los países más y menos complejos para hacer negocios. En este contexto, Centroamérica ocupa una posición intermedia en el ranking, y a lo largo de los años ha experimentado cambios notables en la complejidad empresarial en cada uno de sus países.