Autor

Yahoska Jiménez

Navegando

Con un evento lleno de emociones y premiaciones, Puma Energy finalizó su exitosa campaña «Si la usás, volvés en un 0KM», en la que resultó como ganador  de la Hyundai Tucson el nicaragüense Daniel Blandón, originario de Matagalpa. Este premio fue el más esperado dentro de una estrategia de fidelización que revolucionó el mercado de combustibles en el país.

Le puede interesar: Usá Puma PRIS y ganá con Puma Energy: vehículos, motos y mucho más 

¿Cómo se desarrolló la campaña?

La promoción inició el 24 de abril y se extendió hasta el 7 de julio de 2025. Durante este periodo, los usuarios que abastecieron combustible en estaciones Puma Energy y usaron la app Puma PRIS acumularon participaciones automáticas para el sorteo de distintos premios, entre ellos motocicletas Genesis CR200, vehículos Hyundai y beneficios adicionales.

En total, la campaña entregó:

  • 5 motocicletas Genesis CR200
  • 2 Hyundai Venue
  • 2 Hyundai Creta
  • 1 Hyundai Tucson
  • 6,550,000 puntos PRIS
  • 100,000 entradas 2×1 de Cinemark

Con más de 2.8 millones de participaciones registradas, la campaña demostró el alto nivel de interacción de los usuarios con la marca y su plataforma digital.

Le puede interesar: Puma Energy Nicaragua continúa premiando con autos y motos 0KM 

¿Quién fue el ganador de la Hyundai Tucson?

El momento culminante se vivió durante el evento de cierre en la estación Puma Metrocentro, donde se realizó la llamada en vivo a Daniel Blandón, el afortunado ganador de la Hyundai Tucson. Blandón, quien reside en el empalme San Francisco, carretera El Tuma-La Dalia (Matagalpa), manifestó su alegría con una frase que conmovió al público: «¿En serio, es en serio? Nunca me he sacado ni cinco córdobas. Si es cierto, es una gran bendición. Bendito sea Dios. Yo sólo echo combustible de Puma, siempre voy a Puma Las Marías».

La entrega oficial de su nuevo vehículo está programada para el 15 de julio. El reconocimiento no solo premia su fidelidad, sino que reafirma el compromiso de Puma Energy con el cliente nicaragüense.

Ganadores destacados

ganador de la hyundai tucson pumaEntre los beneficiados de esta promoción están:

  • Motocicletas Genesis CR200: Allan Antonio Chavarría, Waleska Jessenia Beteta, Bryan Enrique Guillén, Arnoldo Arana y César Fornos.
  • Hyundai Venue: Blas Quintero y José Agustín Flores.
  • Hyundai Creta: Delfa María Sevilla y Rogelio Pavón.

Innovación y fidelidad con Puma PRIS

Según Marcela Zamudio, gerente de Marketing de Puma Energy, «la campaña no solo premia la fidelidad de nuestros clientes, sino que también llevó alegría a miles de familias en todo el país». Esta estrategia forma parte de un enfoque centrado en transformar una actividad cotidiana como cargar combustible en una experiencia gratificante.

Puma Energy reafirma así su visión de innovación y servicio al cliente en Nicaragua, con 54 estaciones, 27 tiendas Super7 y una refinería que cumple con los más altos estándares de calidad.

Le puede interesar: 8.º ganador de la promoción Puma Energy: un capitalino gana una Hyundai Creta 

Conclusión

El caso del ganador de la Hyundai Tucson, Daniel Blandón, es un ejemplo tangible del impacto de iniciativas que combinan tecnología, fidelidad y recompensas reales. Con este tipo de acciones, Puma Energy consolida su liderazgo en el sector y fortalece su vínculo con miles de nicaragüenses que buscan siempre el mejor servicio y oportunidades reales de ganar.

 

¿De qué trata este artículo?

En este artículo exploramos por qué caminar es bueno para el corazón y cómo esta actividad física accesible puede convertirse en una poderosa aliada para la salud cardiovascular. Además, te compartimos consejos prácticos y fáciles de implementar para sumar más pasos a tu rutina diaria y fortalecer tu corazón sin necesidad de inscribirte a un gimnasio.

Le puede interesar: Cuida tu corazón: un llamado global en el Día Mundial del Corazón

Beneficios cardiovasculares de caminar regularmente

Manos sosteniendo un corazón rojo con un parche y un estetoscopio, simbolizando el cuidado de la salud cardiovascular.
Caminar es una forma sencilla y poderosa de proteger la salud del corazón.

Caminar, además de ser una actividad de bajo impacto, tiene efectos directos sobre la salud del corazón:

  • Ayuda a controlar la presión arterial y los niveles de colesterol.
  • Mejora la circulación sanguínea y fortalece el corazón.
  • Contribuye a mantener un peso saludable.
  • Disminuye el estrés y mejora el estado de ánimo.
  • Reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares y accidentes cerebrovasculares.

Con tan solo dos horas y media de caminata rápida a la semana, se pueden obtener beneficios significativos para la salud cardiovascular, según organismos como la Asociación Americana del Corazón.

Cómo incorporar más pasos a tu rutina diaria sin complicaciones

caminar es bueno para el corazonAunque el estilo de vida sedentario es común, hay formas sencillas de moverse más:

  • Salí a caminar con tu mascota a primera hora del día.
  • Estacioná tu auto más lejos de la entrada al trabajo o al supermercado.
  • Optá por las escaleras en vez del ascensor.
  • Usá una app o podómetro para medir tus pasos y fijá metas alcanzables, como 5,000 pasos al día.
  • Poné alarmas que te recuerden moverte al menos una vez por hora si trabajás sentado.
  • Organizá caminatas grupales con tus compañeros a la hora del almuerzo.

Le puede interesar: Practica ejercicios en Tiempos de Pandemia

Consejos de salud: empezar de a poco es clave

La Dra. Yumaira Chacón, gerente médica senior en Abbott, recomienda empezar con caminatas de cinco minutos e ir aumentando hasta alcanzar 30 minutos varios días a la semana. Lo más importante es la constancia.

Antes de iniciar una rutina, consultá con un profesional de la salud, especialmente si tenés más de 40 años o llevás una vida inactiva.

Ejercicios adicionales que complementan los beneficios de caminar 

Para maximizar los beneficios de caminar para el corazón, incorporá ejercicios de fuerza dos veces por semana:

  • Desplantes caminando: ideales para tonificar mientras caminás.
  • Flexiones con mancuernas: combinan fuerza y resistencia durante tus caminatas.
  • Marcha con rodillas altas: excelente para aumentar el ritmo cardíaco y trabajar piernas.

Caminar es bueno para el corazón y podría alargar tu vida

Estudios recientes muestran que quienes hacen entre 300 y 600 minutos semanales de ejercicio moderado pueden reducir hasta un 38% el riesgo de muerte por enfermedades cardiovasculares. No se trata de entrenar como un atleta, sino de mantener el cuerpo activo con regularidad.

Conclusión: transformá tu salud con cada paso

Caminar es bueno para el corazón y es  mucho más que una actividad física: es una herramienta poderosa para mejorar tu calidad de vida. Si estás buscando una manera accesible y efectiva de cuidar tu corazón, esta puede ser tu mejor aliada.

Empezá hoy, movete más, y comprobá por vos mismo por qué caminar es bueno para el corazón.

¿De qué trata este artículo?

En un contexto donde las pequeñas y medianas empresas enfrentan desafíos constantes para mantenerse competitivas, Walmart Centroamérica y la Cámara de Comercio de Costa Rica lanzaron el programa «Ruta al Crecimiento». Esta iniciativa de capacitación para pymes en Costa Rica busca potenciar áreas clave como ventas, finanzas, innovación, sostenibilidad e importaciones, fortaleciendo así el ecosistema empresarial del país.

La capacitación para pymes en Costa Rica es una alianza que apuesta por el fortalecimiento 

Representante de Walmart Centroamérica durante el lanzamiento del programa de capacitación para pymes en Costa Rica
Vocera de Walmart destaca el impacto de la capacitación empresarial en la apertura del programa “Ruta al Crecimiento”

El programa, desarrollado en conjunto con el Centro de Formación Empresarial de la Cámara de Comercio, está dirigido a PyMEs proveedoras de Walmart que forman parte de su programa “Una Mano Para Crecer”. En su primera edición, participan 20 negocios dedicados a la producción de panes, pulpas, vinagres, artículos de aseo y cuidado del hogar, entre otros.

Katherine Jiménez, Gerente de PyMEs de Walmart Centroamérica, afirmó que «la experiencia nos demuestra que la dinámica comercial cambia constantemente, y estas herramientas prácticas de formación son esenciales para que las PyMEs evolucionen con éxito».

Le puede interesar: ¿Estás listo para ganar el juego del emprendimiento?

¿Qué incluye la Ruta al Crecimiento de Walmart y la Cámara de Comercio?

Empresarios pymes y organizadores del programa Ruta al Crecimiento de Walmart en Costa RicaLa iniciativa consta de 27 horas de formación presencial e intensiva. A través de metodologías activas como ejercicios interactivos, estudios de caso, dinámicas grupales, aplicación de inteligencia artificial y análisis de temas actuales, las empresas participantes fortalecerán sus capacidades en áreas clave del negocio.

Entre los temas que se desarrollan en la capacitación para pymes en Costa Rica están:

  • Estrategias de ventas efectivas
  • Gestión financiera aplicada a la realidad pyme
  • Cultura de innovación y sostenibilidad
  • Eficiencia en procesos logísticos e importaciones

Objetivos e impacto esperado de la capacitación para pymes en Costa Rica

Se espera que las PyMEs que finalicen la “Ruta al Crecimiento” puedan:

  • Mejorar su gestión financiera y comercial.
  • Adaptarse a nuevas regulaciones ambientales.
  • Fortalecer su cultura de innovación.
  • Aumentar su eficiencia en procesos de importación.

Este enfoque integral busca no solo mejorar el desempeño empresarial, sino también fomentar relaciones comerciales sostenibles y de largo plazo con Walmart.

Le puede interesar: El mundo come cada vez más carne

Apoyo institucional para impulsar el desarrollo empresarial en Costa Rica

El programa cuenta además con el respaldo del Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) a través de la Dirección General de Apoyo a la Pequeña y Mediana Empresa (DIGEPYME).

Ricardo Carvajal, su director, destacó que “las alianzas estratégicas como esta son clave para impulsar el verdadero desarrollo económico del país”.

Una Mano Para Crecer: 17 años apoyando a las pymes locales

Desde 2007, el programa Una Mano Para Crecer ha acompañado a más de 190 pymes manufactureras proveedoras de Walmart con acompañamiento técnico, seguimiento periódico y espacios para exhibición de productos. Esta nueva fase de formación representa una evolución hacia el fortalecimiento integral de las empresas locales.

Conclusión: formación empresarial que transforma el futuro de las pymes costarricenses

El programa «Ruta al Crecimiento» es un ejemplo claro de cómo la capacitación para pymes en Costa Rica puede convertirse en un catalizador de innovación, formalidad y crecimiento sostenido. Con alianzas estratégicas, metodologías modernas y enfoque en resultados, esta iniciativa posiciona a las PyMEs como protagonistas del desarrollo económico del país.

Lo que debes saber de este artículo

En este artículo te explicamos paso a paso cómo almacenar carne en casa de manera segura  para evitar el desperdicio, preservar su sabor y proteger la salud de tu familia. Con recomendaciones prácticas y explicaciones claras, este contenido está diseñado para ayudarte a evitar errores comunes al refrigerar o congelar carne, y a identificar señales de alerta que indican cuándo ya no debe consumirse.

Tiempo de lectura: 4 minutos

¿Por qué es importante aprender a conservar la carne correctamente?

Cortes de carne fresca siendo organizados en una bandeja por un carnicero con guantes.
La refrigeración adecuada y el manejo higiénico son claves para conservar la calidad de la carne.

Almacenar la carne de forma adecuada no solo ayuda a mantener su sabor y calidad, sino que también es clave para proteger la salud de tu familia y evitar el desperdicio de alimentos. En este artículo, te compartimos recomendaciones prácticas respaldadas por expertos en inocuidad alimentaria para que podás conservar la carne correctamente en casa.

Le puede interesar: ¿Estás listo para ganar el juego del emprendimiento?

Temperatura ideal para conservar la carne

Gráfico de termómetros coloridos mostrando niveles de porcentaje del 10% al 100%.
Indicadores visuales de temperatura y porcentaje ideales para monitorear condiciones de conservación en el hogar.

De acuerdo con Manrique Ortiz, gerente de calidad de CoopeMontecillos, la carne de res y cerdo debe conservarse entre 0 ºC y 5 ºC en refrigeración. Esto garantiza su preservación durante el tiempo que indica el etiquetado del producto.

Para conservarla por más tiempo, se recomienda congelarla a una temperatura constante de -18 ºC. En estas condiciones, la proteína animal puede durar hasta 12 meses sin perder sus propiedades.

Le puede interesar: El mundo come cada vez más carne

Errores comunes al almacenar carne en casa

Uno de los errores más frecuentes es descongelar la carne y dejarla fuera del refrigerador por periodos prolongados, lo que permite que supere los 5 ºC. Esto puede comprometer la inocuidad y textura del alimento.

Otros errores comunes incluyen:

  • Exponer la carne al aire directo dentro del refrigerador o congelador, lo que provoca deshidratación en la superficie.
  • Ignorar la fecha de vencimiento del empaque.
  • Repetir el ciclo de congelamiento y descongelamiento, afectando su sabor y textura.

Cómo descongelar carne de forma segura

Descongelar la carne correctamente es tan importante como almacenarla. Los expertos recomiendan hacerlo siempre en ambientes controlados, como el interior del refrigerador. Dejarla a temperatura ambiente puede provocar pérdida de líquidos y alterar su jugosidad.

Evitá descongelar de forma agresiva, ya que esto puede dañar la textura de los cortes y aumentar el riesgo de proliferación de bacterias.

Empaques adecuados para prolongar la frescura

Usar empaques adecuados ayuda a conservar mejor la carne en casa. Se recomienda:

  • Bolsas plásticas bien selladas para evitar la deshidratación y la contaminación cruzada.
  • Envases con tapa hermética para contener posibles derrames y proteger el producto del aire.

Señales para detectar carne en mal estado

Durante el proceso de descongelación o preparación, hay señales que indican que la carne ya no es apta para el consumo:

  • Cambio de aroma: si percibís un olor rancio o ácido, descartala inmediatamente.
  • Alteraciones en el color: la oxidación es natural, pero si va acompañada de mal olor o textura pegajosa, no la consumás.
  • Sabor extraño: cualquier sabor anormal es un signo claro de descomposición.

Conclusión: Conservá tu carne con responsabilidad y reducí el desperdicio

Aprender cómo almacenar carne en casa es una práctica clave para reducir el desperdicio, optimizar tus compras y cuidar la salud de tu familia. Siguiendo estas recomendaciones y controlando las temperaturas, podés garantizar la calidad de tus alimentos por más tiempo.

Sobre CoopeMontecillos

CoopeMontecillos es la mayor productora de carne en Costa Rica y un referente en prácticas de inocuidad alimentaria. Exporta a 6 países y transforma subproductos en embutidos, cueros y jabones. Su compromiso con la calidad la posiciona como una marca confiable para consumidores conscientes.

Lo que debes saber de este artículo

En esta conversación exclusiva, exploramos con Alina Cordonero cómo organizar tu negocio  para cerrar el año con resultados sólidos. Hablamos de planificación de campañas, automatización, fechas comerciales clave y cómo optimizar tus recursos desde ya.

Alina Cordonero es especialista en automatización de marketing y estrategias digitales. Ha acompañado a decenas de negocios, marcas personales y empresas a escalar de forma inteligente mediante:

✅ Auditorías web estratégicas para detectar puntos de mejora y optimización.
✅ Estrategias de marketing bajo la metodología SOSTAC®.
✅ Automatización de redes sociales y embudos de conversión.
✅ Optimización de perfiles de LinkedIn para atraer oportunidades.
✅ Diseño de planes personalizados enfocados en resultados medibles.

En esta entrevista, nos guía paso a paso para planificar con inteligencia el segundo semestre de 2025.

Tiempo de lectura: 4 minutos

Le puede interesar: ¿Estás listo para ganar el juego del emprendimiento?

Cómo organizar tu negocio y por qué anticiparse es la clave del éxito en marketing

Según Alina, las marcas que se anticipan no solo ganan visibilidad, sino también conexión emocional con el consumidor.

“Planificar te permite alinear recursos, ajustar tu mensaje al comportamiento real del cliente y medir lo que realmente funciona. Las marcas reactivas siempre llegan tarde; las proactivas generan demanda desde antes”, afirma.

Fechas clave para activar tu estrategia de cierre de año

Alina comparte un calendario estratégico que debe ser la brújula de todo negocio:

Calendario estratégico de marketing para negocios, con campañas clave de agosto a enero.
Calendario de planificación semestral para campañas de marketing y ventas, recomendado por Alina Cordonero.

Le puede interesar: De la era de hielo a la era digital, la evolución del marketing y los retos de conectar con nuevas audiencias

Estrategias prácticas para implementar y organizar tu negocio

Alina recomienda seguir 4 pasos fundamentales:

  1. Ajustar el calendario editorial con campañas alineadas a objetivos: posicionamiento, conversión y fidelización. Canales integrados: Blog (SEO), redes sociales, email marketing y eventos.
  2. Diseñar campañas con A/B testing: probar asuntos, CTAs, formatos (shorts, lives, newsletters interactivas) para optimizar resultados.
  3. Incorporar inteligencia artificial: usar herramientas de predicción de comportamiento, prompts de contenido, automatización de pauta digital e inteligencia en búsquedas por voz.
  4. Definir objetivos SMART y presupuesto: asignar recursos por canal y tipo de contenido con KPIs como CTR, ROI, tasa de conversión y leads calificados.

Conclusión: No improvises en la temporada más decisiva del año

“El mejor día para planificar tu cierre de año fue ayer. El segundo mejor es hoy”, afirma Alina. Su consejo final: no esperés a que llegue noviembre para pensar en tus campañas navideñas. Lo que hagás en el Q3 determinará tus resultados del Q4. Empezá ahora, optimizá tu estrategia y dejá que el marketing trabaje por vos.

📲 Contactá a Alina directamente aquí: link WhatsApp

 

Lo que debes saber de este artículo

En esta nota conocerás cómo Shift LATAM, a través de su innovadora herramienta IA Shifter, está revolucionando el análisis del consumidor digital en la región. Descubrirás cómo esta tecnología convierte datos públicos en inteligencia estratégica, cuál es su impacto en sectores como retail, seguros o banca, y por qué representa un nuevo estándar para las agencias de comunicación. También conocerás cómo IA Shifter marca un antes y un después al integrar IA generativa, análisis en tiempo real y consultoría basada en evidencia.

Tiempo de lectura: 4 minutos

IA Shifter: inteligencia artificial al servicio de la estrategia empresarial

Managua, 23 de junio de 2025 — En un momento clave para la industria de la comunicación y el marketing, Shift LATAM Porter Novelli lanza oficialmente la herramienta IA Shifter, un agente virtual desarrollado internamente con inteligencia artificial generativa.

Este innovador asistente es capaz de comprimir grandes volúmenes de datos digitales de organizaciones, marcas y audiencias en una conversación simple, ágil y estratégica.

La herramienta IA Shifter se convierte así en una propuesta pionera en Latinoamérica que permite a las empresas acceder —desde cualquier dispositivo y en segundos— a los hallazgos más relevantes sobre el comportamiento del consumidor digital. Este enfoque transforma los datos públicos en inteligencia de negocio aplicable.

Le puede interesar: 3 Tecnologías inteligentes que nos dicen que el futuro ya llegó

Consultoría con IA: cómo la herramienta IA Shifter transforma los datos en decisiones

Según Rodrigo Castro, Gerente General de Shift LATAM, “IA Shifter no es solo una herramienta, es una nueva puerta hacia una consultoría más ágil, estratégica y basada en evidencia. Diseñamos IA Shifter como una experiencia que conecta tecnología con conocimiento accionable. Nos permite mostrar en segundos desde datos públicos, hasta segmentos especializados para empresas y marcas”.

La herramienta es capaz de analizar tendencias y conversaciones en sectores como banca, farmacias, vehículos, seguros, comidas rápidas y retail.

A partir de este análisis, entrega conclusiones prácticas que permiten a las marcas tomar decisiones alineadas con las verdaderas necesidades del consumidor actual.

Le puede interesar: Nueva serie Galaxy Z plegable 2025: más delgada, liviana y duradera que nunca

Un nuevo rol para las agencias: de creadores de contenido a socios estratégicos con IA

Con esta iniciativa, Shift LATAM se posiciona como la primera agencia en Centroamérica que personaliza servicios estratégicos con inteligencia artificial propietaria.

La herramienta IA Shifter no solo transforma el rol de la agencia como generadora de contenido, sino que la proyecta como una consultora que une datos, estrategia y tecnología en una experiencia accesible e interactiva.

Esto representa un cambio fundamental: desde el análisis de datos hasta la acción en tiempo real. IA Shifter democratiza el acceso a insights, acorta la distancia entre el análisis del comportamiento digital y la toma de decisiones, elevando los estándares de innovación y consultoría en el sector.

IA Shifter y el futuro de la comunicación basada en evidencia

Hoy más que nunca, las herramientas basadas en datos y análisis no son opcionales. Son indispensables para acompañar a los clientes con decisiones que verdaderamente conectan con los usuarios.

La apuesta de Shift LATAM con IA Shifter confirma que el futuro de la comunicación está en la inteligencia aplicada al negocio.

A medida que el mercado exige mayor precisión, personalización y velocidad, contar con una herramienta como IA Shifter no solo mejora la eficiencia de los procesos de marketing, sino que también impulsa la competitividad de las marcas.

Es un paso firme hacia una industria más inteligente, con decisiones respaldadas por evidencia, intuición tecnológica y análisis continuo del entorno digital.

Cuando se trata de bienestar, los hábitos diarios marcan la diferencia. Con el nuevo Galaxy Watch y su interfaz One UI 8 Watch, Samsung está revolucionando la forma en que cuidamos nuestra salud mediante tecnología. A partir de este mes, un grupo limitado de usuarios podrá acceder al programa beta, mientras que el lanzamiento oficial de la nueva serie Galaxy Watch será a finales de junio.

Le puede interesar: 3 Tecnologías inteligentes que nos dicen que el futuro ya llegó

Las nuevas funciones de salud del Galaxy Watch integran tecnología proactiva para ayudarte a mejorar tu sueño, salud cardíaca, forma física y nutrición. La meta es clara: acompañarte en la creación de hábitos saludables sostenibles y personalizados.

Samsung Health: tecnología para cultivar hábitos saludables día a día

Estas funciones buscan ayudarte a formar hábitos positivos a través de retroalimentación instantánea. Aunque los resultados no sean visibles de inmediato, su acumulación con el tiempo puede producir cambios significativos en cuerpo y mente. Comer mal durante varios días no daña de inmediato, pero sí con el tiempo. Lo mismo ocurre al adoptar mejores hábitos: sus beneficios son acumulativos.

Bedtime Guidance: inteligencia artificial para una rutina de sueño óptima

Una sola noche de sueño reparador puede tener efectos inmediatos en tu salud. Esta función sugiere una hora de acostarte basada en tus patrones y ritmo circadiano, enviando recordatorios para ayudarte a cumplirla.

Analiza tus últimos tres días de sueño y evalúa tu necesidad de «presión de sueño», calculando la hora ideal para dormir y maximizar tu alerta al despertar. Ideal para quienes tienen horarios irregulares o sufren de apnea del sueño. Incluye también funciones de análisis de patrones, entrenamiento del sueño y detección de señales de apnea.

Le puede interesar: Nueva serie Galaxy Z plegable 2025: más delgada, liviana y duradera que nunca

Vascular Load: monitoreo avanzado del estrés cardiovascular mientras dormís

El Galaxy Watch ahora mide el «estrés» que experimenta tu sistema vascular mientras dormís. Una carga vascular elevada podría indicar problemas cardiovasculares a largo plazo.

Esta función analiza la tensión natural del sistema circulatorio y la relaciona con factores como el sueño, el ejercicio y el estrés, aportando una visión holística de tu salud. Llevar el reloj mientras dormís es suficiente para obtener esta información vital.

Running Coach: estrategia y prevención para cada nivel de corredor

Correr es una de las actividades físicas más populares, pero también una de las más propensas a causar lesiones por sobreesfuerzo. El nuevo «Running Coach» evalúa tu nivel actual (de 1 a 10) con solo correr 12 minutos y crea un plan personalizado para que alcancés objetivos como 5K, 10K, media maratón o maratón completa.

La función motiva y orienta en tiempo real, previniendo lesiones y ofreciendo programas optimizados para principiantes o avanzados. A medida que entrenás, desbloqueás nuevos niveles y retos.

Antioxidant Index: medí tu nivel de carotenoides y combatí el envejecimiento celular

El Galaxy Watch ahora puede medir tus carotenoides en la piel, antioxidantes clave presentes en frutas y verduras de color naranja o verde. Con solo cinco segundos usando el sensor BioActive activado por luz, el reloj analiza tu nivel antioxidante.

Esto permite ver los efectos inmediatos de cambios nutricionales. Por ejemplo, tomar jugo de zanahoria puede mostrar un incremento en tu índice, ayudándote a motivarte con datos visibles. Es una herramienta pionera para promover el envejecimiento saludable.

Tecnología que acompaña tu bienestar integral las 24 horas

Todas estas funciones están diseñadas para demostrar que los pequeños cambios diarios pueden producir mejoras duraderas. Los nuevos datos recopilados ofrecen retroalimentación instantánea, alertas y recompensas que refuerzan hábitos positivos. Desde el sueño hasta la nutrición, la actividad física y el bienestar mental, la propuesta de Samsung es clara: ofrecer una experiencia de salud completa y proactiva.

Conclusión: el Galaxy Watch evoluciona como tu aliado para una vida más saludable

Con estas nuevas herramientas, el Galaxy Watch ya no solo mide pasos o notificaciones. Las nuevas funciones de salud del Galaxy Watch posicionan a este dispositivo como un verdadero aliado para el bienestar diario, inspirando hábitos sostenibles y un estilo de vida saludable.

En la estación Puma Santo Domingo se vivió una jornada llena de alegría con el octavo sorteo de la promoción Puma Energy 2025: «Si la usás, volvés en un 0KM». El capitalino Rogelio Pavón fue el afortunado ganador de una flamante Hyundai Creta cero kilómetros, que recibió mientras compartía una película con su esposa.

«En 25 años de manejar, nunca me había ganado nada. Esta camioneta es una bendición de Puma», expresó Pavón, quien registró sus compras en estaciones Puma de Masaya, Rivas y otros puntos del país usando la app Puma PRIS. Recordó que, dos días antes del sorteo, un bombero en Rivas le advirtió que debía estar atento, ya que si no contestaba en tres intentos, perdería el premio. Pavón estaba preparado para la llamada y no dejó pasar su oportunidad.

Le puede interesar: Primer ganador de Puma PRIS recibe su motocicleta Genesis CR200

Una promoción que premia la fidelidad

promocion puma energyDesde su lanzamiento el 24 de abril, la promoción Puma Energy 2025 ha generado más de 2,110,000 oportunidades y ha entregado 84,500 premios instantáneos. Hasta la fecha, se han sorteado ocho premios mayores: cuatro motocicletas Genesis CR200 y cuatro vehículos Hyundai (dos Venue y dos Creta).

Durante el evento, también se entregó oficialmente la cuarta motocicleta a Arnoldo Arana, vendedor de ferretería y ganador del sorteo anterior. Arana confesó estar nervioso por las entrevistas con medios, pero se mostró agradecido y emocionado por su premio.

¿Cómo participar y ganar en la promoción de Puma Energy?

cómo participar en la promoción de puma energyParticipar en la promoción Puma Energy 2025 es muy fácil:

  • Descargá la app Puma PRIS.
  • Comprá en estaciones de servicio Puma o tiendas Super7.
  • Por cada C$350 en compras, recibís una oportunidad.
  • Si pagás con una tarjeta registrada desde la app, las oportunidades se duplican.
  • Si usás una tarjeta Ficohsa, se cuadruplican tus posibilidades de ganar.

Lo que aún está por venir

La emoción no se detiene. Todavía quedan 30,000 premios instantáneos, una motocicleta y el gran premio final: una Hyundai Tucson, que será sorteada el 8 de julio. El próximo sorteo se celebrará el jueves 26 de junio en Puma Country, donde se entregará oficialmente la Hyundai Creta a Pavón y se sorteará la quinta y última motocicleta de la promoción.

Le puede interesar: Segunda ganadora de Puma PRIS: Waleska Beteta se lleva una Genesis CR200

Un programa que energiza y premia

«Nos emociona saber que estamos transformando la experiencia de cargar combustible en una oportunidad para ganar», expresó Marcela Zamudio, gerente de Marketing de Puma Energy. Agregó que no es necesario tener carro o moto para participar, ya que también se acumulan oportunidades con compras en tiendas Super7. “Tampoco necesitás tarjeta de débito o crédito. Solo necesitás ganas de ahorrar y de ganar”, aseguró.

Sobre Puma Energy

Puma Energy es una empresa global con presencia en 48 países y más de 8,000 colaboradores. En Nicaragua, cuenta con 54 estaciones, 27 tiendas Super7 y una refinería. La compañía está comprometida con energizar comunidades de forma sostenible, ofreciendo servicios de alta calidad y programas de fidelización como Puma PRIS.

Conclusión: la promoción Puma Energy 2025 sigue sorprendiendo

Con miles de premios entregados, ganadores felices y grandes sorteos por venir, la promoción Puma Energy 2025 se posiciona como una de las más emocionantes del año en Nicaragua. Una app, una compra y una llamada pueden cambiar tu vida.

¿Por qué es relevante el quinto reporte de sostenibilidad 2024 de Dos Pinos?

La Cooperativa de Productores de Leche Dos Pinos ha presentado su Quinto Reporte de Sostenibilidad, consolidando su posición como una de las empresas más sostenibles de Costa Rica y la región. Bajo el lema «Más impacto positivo en cada gota de leche», el reporte 2024 resalta avances en los pilares ambiental, social y de gobernanza (ESG), alineados con un modelo de triple impacto.

Le puede interesar: Alianza Empresarial para la Sostenibilidad recolectó más de 48.000 kilos de residuos sólidos en Costa Rica

Resultados claves del quinto Reporte de Sostenibilidad 2024

  • 60 fincas asociadas fueron reconocidas con la Bandera Azul Ecológica en la categoría Agropecuaria.
  • 92 fincas aplicaron el Estándar de Finca Sostenible, enfocado en bienestar animal, eficiencia económica y responsabilidad ambiental.
  • Se transformó el 100% de los lodos industriales en bioabono, fortaleciendo la economía circular.
  • Implementación del Proyecto Recsoil en 20 fincas ganaderas para capturar carbono del suelo.
  • Reducción del 2.5% en consumo de electricidad y ahorro de más de 202,100 m³ de agua.
  • Incremento del 45% en la recuperación de materiales posconsumo.
  • Reducción de 151.8 toneladas de azúcar en productos, apostando por alimentos más saludables.

Impacto social con enfoque humano

Dos Pinos destinó ₡134 millones a inversión social, mejoró la calidad de vida del 69,7% de sus colaboradores mediante el programa «Creciendo Juntos» (2,682 personas beneficiadas), y fortaleció el liderazgo femenino al incrementar un 27.6% la participación de mujeres en cargos de jefatura. Además, designó a la primera mujer gerente país en Nicaragua.

A través del programa Comunidades Dos Pinos, se invirtieron ₡30 millones en iniciativas de triple impacto en zonas vulnerables. En alianza con el Ministerio de Educación Pública, se donaron 300 pupitres fabricados con Tetra Pak reciclado y se lanzó la plataforma educativa «Aprendiendo Nutridos» dirigida a la primera infancia.

Le puede interesar: Cooperativas Agroindustriales en Costa Rica: Transformando vidas y forjando un futuro sostenible

Compromisos de sostenibilidad 2025-2029

Infografía de los compromisos de sostenibilidad 2025-2029 de Dos Pinos, divididos en pilares ambiental, social y de gobernanza.
Dos Pinos proyecta su estrategia de sostenibilidad 2025-2029 con metas claras en impacto ambiental, inclusión social y liderazgo empresarial.

Gobernanza ética y transparente

Dos Pinos fortaleció sus procesos internos con evaluaciones del Consejo de Administración, asesoría especializada, actualización de reglamentos y formación continua.

Más de 1,500 colaboradores fueron capacitados en prevención de corrupción y fraude, consolidando así una cultura organizacional ética, transparente y comprometida con los derechos humanos.

Presencia regional con compromiso ambiental

En sus operaciones en Panamá, Nicaragua, El Salvador, Guatemala, Honduras y República Dominicana, Dos Pinos implementó estrategias para reducir el consumo de agua y energía, gestionar residuos de forma responsable y fomentar una agricultura más sostenible.

Este enfoque regional refuerza su compromiso ambiental y amplifica el impacto de su modelo cooperativo.

Le puede interesar: ESG, un nuevo horizonte empresarial de sostenibilidad

En 2024 también destacó por:

  • El lanzamiento de 154 productos innovadores y reformulados en la región.
  • La colocación de 13,000 toneladas de leche en mercados internacionales.
  • Un crecimiento del 6% en ventas internacionales.

Conclusión: el modelo sostenible de Dos Pinos se consolida en 2024

Con su enfoque integral, Dos Pinos presenta su Quinto Reporte de Sostenibilidad 2024 como un caso ejemplar de cómo una marca cooperativa puede transformar su entorno generando valor económico, social y ambiental. Más allá de producir alimentos de calidad, demuestra que es posible competir globalmente con responsabilidad, impacto y propósito.

¿Qué son las cuentas abandonadas en Internet y por qué son peligrosas?

En la vida digital, acumulamos cientos de cuentas que muchas veces olvidamos. Desde registros para pruebas gratuitas hasta cuentas creadas por necesidad momentánea, las cuentas abandonadas en Internet representan una amenaza real para la seguridad digital. Se estima que una persona promedio gestiona hasta 168 contraseñas.

Estas cuentas, aunque ya no se usen, pueden contener datos personales y financieros que los ciberdelincuentes pueden explotar.

Le puede interesar: Seguridad en internet para adultos mayores: ¿Cómo proteger su navegación?

Estas cuentas abandonadas en internet tienen 10 veces menos probabilidad de tener la verificación en 2 pasos

 Mano escribiendo en laptop junto a libreta con ejemplos de contraseñas débiles y fuertes.
Contraseñas débiles como “123456” siguen siendo comunes y peligrosas. Reemplázalas por claves fuertes y únicas.

ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advierte sobre los peligros de no eliminar estas cuentas inactivas.

Las cuentas abandonadas en internet  tienen 10 veces menos probabilidad de tener la verificación en dos pasos, lo que las convierte en objetivos fáciles.

Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica, señala que aunque es más difícil eliminar una cuenta que dejarla inactiva, no hacerlo representa un riesgo grave para la información personal y laboral.

Técnicas utilizadas por los ciberdelincuentes para estas cuentas abandonadas en internet

Los atacantes aprovechan malware tipo infostealer para robar credenciales. En 2024 se robaron 3.200 millones de credenciales, el 75% mediante este tipo de software. También utilizan:

  • Credential stuffing: prueban contraseñas filtradas en otros servicios.
  • Fuerza bruta: adivinanza automatizada de contraseñas.
  • Filtraciones masivas: acceden a bases de datos de terceros.

Le puede interesar: QRshing: conoce los riesgos de la nueva estafa

Consecuencias de una cuenta inactiva comprometida

  • Enviar spam o realizar estafas desde tu correo o redes sociales.
  • Robar datos personales, de tarjetas o de identidad.
  • Hacerse pasar por el proveedor de servicios para obtener más información.
  • Vender cuentas en la dark web, sobre todo si tienen valor (millas, fidelización).
  • Vaciar cuentas bancarias o criptowallets. En el Reino Unido se estima que hay 109 mil millones de dólares en cuentas perdidas.

En el entorno empresarial, las cuentas abandonadas pueden abrir la puerta a ciberataques. Ejemplo claro es el caso del Colonial Pipeline en EE.UU., donde una cuenta VPN inactiva provocó un ataque de ransomware y desabastecimiento de combustible. Otro fue el ataque al distrito londinense de Hackney en 2020.

Prácticas para proteger tu vida digital

Los expertos de ESET recomiendan:

  1. Auditorías digitales periódicas: busca correos de registro con palabras como «Bienvenido», «Verifica tu cuenta», «Prueba gratuita».
  2. Revisión del gestor de contraseñas: elimina las que correspondan a servicios inactivos.
  3. Consulta las políticas de eliminación: asegúrate de borrar todos los datos personales.
  4. Evita crear cuentas innecesarias: piensa dos veces antes de registrarte.

Para las cuentas que conservas:

  • Usa contraseñas únicas y fuertes.
  • Almacénalas en un gestor de contraseñas.
  • Activa la autenticación en dos factores (2FA).
  • No accedas a cuentas sensibles desde wifi público sin VPN.
  • Evita caer en mensajes de phishing que simulan ser de proveedores.

Le puede interesar: CapCut falso infecta con malware y engaña a miles con sitios idénticos al original

Conclusión: tomar el control de tu huella digital

La mayoría tenemos docenas de cuentas abandonadas en internet. Invertir unos minutos al año en una limpieza digital puede marcar la diferencia entre la seguridad y una vulnerabilidad catastrófica. En un mundo donde la información es poder, cuidar nuestras cuentas abandonadas en Internet es esencial.

Para conocer más sobre seguridad digital, visita el portal de ESET: welivesecurity.com

Y escucha su podcast «Conexión Segura» en Spotify para estar al tanto de las amenazas informáticas.