Getting your Trinity Audio player ready...
|
El Banco Central de Nicaragua (BCN) publicó el 28 de abril de 2025 su informe oficial sobre las remesas en Nicaragua primer trimestre 2025, revelando un crecimiento significativo del 26.3% en comparación con el mismo periodo del año anterior. En total, el país recibió US$1,441.3 millones en remesas entre enero y marzo, lo que representa US$300.4 millones adicionales frente a los US$1,140.9 millones registrados en el primer trimestre de 2024.
Le puede interesar: Remesas en Nicaragua enero 2025: un impulso clave para la economía
Aumento sostenido en el flujo y valor promedio de remesas
Durante el período analizado, el monto promedio recibido por transacción alcanzó los US$264.3, reflejando un incremento del 8.8% con respecto al primer trimestre de 2024 (US$242.9). Además, la cantidad de transacciones creció en 16.1% interanual, confirmando una tendencia sostenida de incremento tanto en volumen como en frecuencia.
Remesas en Nicaragua primer trimestre 2025: principales países de origen

Estados Unidos se mantiene como el principal país de origen de las remesas hacia Nicaragua, con un aporte de US$1,208.0 millones, lo que representa el 83.8% del total recibido en el trimestre. Le siguen:
- Costa Rica: US$107.4 millones (7.5%)
- España: US$77.6 millones (5.4%)
- Panamá: US$14.8 millones (1.0%)
- Canadá: US$7.4 millones (0.5%)
Estos cinco países representaron conjuntamente el 98.2% del total de remesas en el trimestre.
Incrementos interanuales por país
- Estados Unidos: +29.8% (+US$277.3 millones)
- Costa Rica: +18.7% (+US$16.9 millones)
- España: +12.1% (+US$8.4 millones)
Distribución geográfica de las remesas en Nicaragua primer trimestre 2025
El informe del BCN también detalló los departamentos que reciben mayor volumen de remesas:
- Managua: 25.7% del total nacional
- Matagalpa: 10.8%
- Chinandega: 9.1%
- León: 7.4%
- Nueva Segovia: 6.8%
- Estelí: 6.8%
Estos seis departamentos concentraron el 66.7% del total recibido durante el trimestre.
Le puede interesar: El Mastercard Economics Institute destaca las tendencias económicas en América Latina para 2025
Conclusión: impacto de las remesas en Nicaragua primer trimestre 2025
El fuerte incremento de las remesas en Nicaragua primer trimestre 2025 refleja no solo una mejora en el apoyo económico proveniente del exterior, sino también la creciente importancia de este flujo financiero para la estabilidad y el bienestar de miles de hogares nicaragüenses. Con Estados Unidos como principal fuente y Managua como principal receptor, el país consolida una tendencia positiva que deberá ser observada con atención en los próximos trimestres.
Para más información, puede consultarse el informe completo en el sitio oficial del Banco Central de Nicaragua