Categoría

Tendencias y Actualidad

Categoría

La instalación de las Cámaras de Seguridad no se limita únicamente a montar el dispositivo físico en un lugar estratégico. Nos enfrentamos a una era donde la tecnología se entrelaza con nuestra vida cotidiana de manera cada vez más profunda, y las cámaras de vigilancia no son la excepción. Son dispositivos digitales que no solo capturan imágenes, sino que pueden convertirse en una puerta de entrada a nuestros activos digitales más preciados.

Desde esta perspectiva, la importancia de la actualización de estos equipos se torna crítica, y en una entrevista exclusiva para Tiempos de Negocios Revista, Manuel Zamudio, Gerente de Asociaciones Industriales para Latinoamérica y El Caribe de Axis Communications, nos ofrece una visión reveladora sobre la necesidad de mantenernos un paso adelante en materia de seguridad tecnológica.

La cámara de seguridad moderna no solo cumple con la tarea de capturar imágenes, se convierte en un nodo esencial de información en tiempo real. La capacidad de obtener datos precisos sobre el funcionamiento del equipo, desde la versión del sistema operativo hasta la correcta ejecución de sus funciones, es un aspecto crítico que debe ser considerado. Con la posibilidad de realizar este seguimiento de manera remota y centralizada a través de herramientas de gestión se facilita enormemente la tarea de mantener actualizados todos los dispositivos de forma ágil y eficiente.

Es por eso que Axis Communications brinda estas herramientas al usuario, “aportamos herramientas que nos permiten administrar todos los dispositivos de una sola vez, conocer qué versión tienen, cuál es su sistema operativo y actualizarlos sin necesidad de hacerlo cámara por cámara”, así como la posibilidad de que el cliente pueda elegir en línea el tipo de producto que necesita y sus accesorios, haciendo su propio diseño arquitectónico, detalló.

Es común que los usuarios descuiden la actualización de sus sistemas de seguridad, sin percatarse del peligro latente que esto representa. “Las razones para tener todos los dispositivos actualizados es que cuando se encuentre una vulnerabilidad se corrija de inmediato”, indica.

Al no actualizar los equipos, lo que debería ser un recurso confiable de protección se convierte, paradójicamente, en una puerta abierta a potenciales amenazas. La falta de actualización convierte a estos equipos en puntos vulnerables dentro de la red, donde individuos no autorizados pueden acceder no solo a las cámaras y grabadoras, sino a toda la infraestructura de datos del usuario.

Este acceso indebido no solo pone en riesgo la información confidencial de la empresa, como patentes, datos de clientes y procesos internos, sino también compromete la seguridad y privacidad de los usuarios y empleados. “Una persona no deseada puede acceder no sólo a la cámara y grabadora, sino que tiene acceso a toda la red del usuario y puede acceder a información como patentes, clientes, procesos, usuarios y contraseñas”, advirtió.

La solución a este problema es clara: la actualización regular y oportuna de los equipos de seguridad. Al mantener estos dispositivos actualizados con las últimas correcciones de seguridad, se reduce drásticamente el riesgo de vulnerabilidades y se asegura que la información crítica llegue únicamente a manos autorizadas, en el momento preciso. Además, contar con herramientas que faciliten este proceso de actualización, haciéndolo rápido y gratuito, es fundamental para garantizar la efectividad de esta medida preventiva, manifestó el experto.

Los cimientos del trabajo están siendo redefinidos por una amalgama de fuerzas transformadoras. ManpowerGroup ha delineado 14 tendencias que ofrecen una visión holística, tanto desde la perspectiva del empleado como del empleador. Se vislumbra un “nuevo pacto empleador-empleado”, donde las funciones tradicionales se reconfiguran y reinventan en respuesta a un panorama repleto de desafíos y oportunidades.

En el mundo del marketing digital, donde la innovación y la actualización constante son claves, surge una propuesta revolucionaria: Growth Academy, un programa de capacitación pionero creado por Growth Digital. ¿Su objetivo? Profundizar el conocimiento en las poderosas herramientas de marketing de Google Ads, específicamente adaptadas al mercado nicaragüense.

El Foro ELIT 2024 reunió a más de 40 empresas y emprendimientos nicaragüenses para explorar las fronteras del Emprendimiento, Liderazgo, Innovación y Tecnología. Organizado por Creativa Empresarial y G-Innovation Nicaragua y patrocinado por líderes como Comtech, Claro Nicaragua y AR consultores, fue el escenario propicio para el networking, aprendizaje e impulso de la innovación y el uso de tecnología.

El enfrentamiento entre TikTok y el gobierno de Estados Unidos ha alcanzado un punto crítico, con la promulgación de una ley que exige la venta de la plataforma o su bloqueo en el país en un plazo de nueve meses. Este choque refleja preocupaciones sobre la seguridad de los datos de los usuarios y el posible acceso del gobierno chino a esta información, lo que TikTok nuega contundentemente. Ahora, la plataforma se prepara para una batalla legal, prometiendo defender sus derechos en los tribunales. En medio de esta incertidumbre, los usuarios y creadores de contenido enfrentan el futuro de una aplicación que ha redefinido el paisaje de las redes sociales y el entretenimiento digital.

El trabajo remoto ha pasado de ser una opción emergente a convertirse en una realidad predominante en el mundo laboral contemporáneo. En este nuevo panorama, la capacidad de adaptación y las estrategias efectivas son cruciales para el éxito profesional. Compartimos consejos prácticos y experiencias para enfrentar los desafíos y maximizar las oportunidades en el trabajo remoto.

En un mundo cada vez más digitalizado, donde la tecnología nos ofrece innumerables formas de acceder a la información y las historias, hay algo mágico en sostener un libro físico entre las manos y perderse en sus páginas. En este Día Internacional del Libro, una reciente encuesta nos dice que aún hay un encanto perdurable en la lectura tradicional, que va más allá de las pantallas y los dispositivos electrónicos, donde el olor de las páginas y la sensación táctil de un libro nos recuerdan la alegría y el placer de sumergirnos en un mundo de palabras.