Getting your Trinity Audio player ready...
|
En menos de dos años, la iniciativa Savage Lands Costa Rica ha unido a la comunidad del metal en un compromiso por la conservación de la biodiversidad en Costa Rica. Como parte de este esfuerzo, el 100 % de las regalías del álbum Ejército de los Árboles se destinarán a la protección ambiental.
Un videoclip con impacto ambiental y musical
San José, Costa Rica – 10 de febrero de 2025. Con un videoclip grabado en el Volcán Arenal (San Carlos, Alajuela) y Playa Negra (Santa Cruz, Guanacaste), la Fundación Savage Lands Costa Rica anunció el lanzamiento del álbum Ejército de los Árboles, cuyo 100 % de las regalías se destinará a la protección de los bosques costarricenses.
Este video cuenta con la participación de la icónica Alissa White-Gluz, vocalista de Arch Enemy, y el apoyo de empresas costarricenses como Místico Arenal y Arenal Aventura.
Te puede interesar: Día de la Innovación: el papel de la creatividad en la evolución tecnológica
Robert Trujillo de Metallica se une a Savage Lands Costa Rica
El legendario bajista de Metallica, Robert Trujillo, también se ha sumado a esta iniciativa ecológica. Durante su visita a Costa Rica, Trujillo participó en una siembra de árboles en Playa Negra, Guanacaste, reforzando su compromiso con la reforestación y la protección del medio ambiente.
«Aquí surfeando en Costa Rica con mis amigos y mi familia y voy a sembrar este arbolito bonito ahorita porque la vida depende de los árboles. Únete al Ejército de los Árboles», expresó Trujillo en un video grabado en Playa Negra.
Historia y objetivos de Savage Lands Costa Rica
En 2022, el baterista de Megadeth, Dirk Verbeuren, junto a su antiguo guitarrista Sylvain Demercastel, fundaron Savage Lands Costa Rica, una organización sin fines de lucro creada por artistas de la industria del metal con el fin de incentivar la preservación de los bosques en Costa Rica.
Un lanzamiento con grandes nombres del metal
El 15 de febrero de 2025, Savage Lands Costa Rica lanzará el álbum Ejército de los Árboles (Army of the Trees), un proyecto respaldado por grandes bandas como Sepultura, Arch Enemy, Heilung, Lord of the Lost y Obituary.
El sencillo «Ruling Queen» encabeza este disco, y sus regalías financiarán proyectos de conservación en Costa Rica y otras regiones. Según Demercastel, el videoclip de «Ruling Queen» se filmó en la zona del Volcán Arenal y en Playa Negra, dentro de un lote salvado por Savage Lands Costa Rica, un espacio de alto riesgo de deforestación que ahora está protegido gracias a los ingresos de la música.
Te puede interesar: Llega a Costa Rica el primer programa integral de salud preventiva
Un video con mensaje ecológico
El video de «Ruling Queen» comienza con una escena tranquila de la montaña, hasta que el estruendo de la batería de Florian Pons (Loco Muerte) marca el inicio de un conflicto: un grupo de soldados irrumpe en el bosque con motosierras, simbolizando la amenaza de la deforestación.
«Después de escuchar las motosierras atravesar Costa Rica a diario, supimos que era hora de actuar porque el zumbido era cada vez más fuerte. Savage Lands Costa Rica está respaldada por activistas ambientales y metaleros furiosos por esta situación», declaró Demercastel.
El video cuenta con la participación de Alissa White-Gluz y el guitarrista principal de Obituary, Kenneth Andrews. Además, el CD Digisleeve de Ejército de los Árboles está hecho de papel ecológico y el LP se prensó en BioVinyl, reforzando el compromiso sostenible de la fundación.
«Es genial que Savage Lands Costa Rica reciba el apoyo de grandes estrellas como Alissa, pero el hecho de que ella también comparta nuestra filosofía lo hace aún mejor», afirmó Verbeuren.
Cómo apoyar el proyecto
Las organizaciones, empresas y personas interesadas en apoyar este movimiento pueden hacer donaciones a través del sitio web oficial de Savage Lands Costa Rica: savagelands.org/donation.
Acerca de la Fundación Savage Lands Costa Rica
Savage Lands Costa Rica es una Corporación de Beneficio Público sin fines de lucro, enfocada en financiar la reforestación y la compra de tierras para la creación de santuarios ecológicos. Su sede se encuentra en Sacramento, California, EE.UU.. Para más información, visita savagelands.org.