Las remesas siguen desempeñando un papel crucial en la economía de Nicaragua. En las estadísticas más recientes publicadas por el Banco Central de Nicaragua (BCN) correspondientes al mes de agosto 2023, las remesas alcanzaron un total de 409.8 millones de dólares, lo que representa un aumento del 36.7% en comparación con el mismo mes del año anterior, cuando se registraron 299.7 millones de dólares.

De ese monto total de remesas recibidas en agosto, el 83.9% provino de Estados Unidos, equivalente a 343.9 millones de dólares. Costa Rica contribuyó con un 6.5%, equivalente a 26.8 millones de dólares, mientras que España aportó un 5.4%, es decir, 22.0 millones de dólares. Panamá representó el 1.1% con 4.6 millones de dólares y Canadá el 0.8% con 3.2 millones de dólares. Estos cinco países en conjunto contribuyeron con el 97.7% del total de las remesas.

En términos acumulados hasta agosto, las remesas alcanzaron un total de 3,033.7 millones de dólares, mostrando un incremento del 54.0% (1,063.4 millones de dólares adicionales) en comparación con el mismo período del año anterior, cuando se registraron 1,970.3 millones de dólares.

Este aumento se debió principalmente a un aumento del 69.5% en los flujos de remesas procedentes de Estados Unidos, que representaron un adicional de 1,025.2 millones de dólares en el período, y a un aumento del 19.7% en las remesas procedentes de Costa Rica, que aumentaron en 34.9 millones de dólares. Por otro lado, se observaron disminuciones en los flujos de remesas procedentes de Panamá, El Salvador y España, que sumaron 7.0 millones de dólares en conjunto, lo que representa una disminución del 3.0%.

Salud

Cada 29 de septiembre, el mundo se une en la celebración del Día Mundial del Corazón. A pesar de su crucial función, los ataques al corazón y los accidentes cerebrovasculares siguen afectando a millones de personas en todo el mundo, privándolas de la alegría de vivir. Un estudio de la Asociación Americana del Corazón revela que cerca de 30 millones de individuos se ven afectados por estas condiciones, y las proyecciones futuras son alarmantes, con un aumento estimado del 40% en la incidencia de enfermedades coronarias y accidentes cerebrovasculares para el año 2035. 

Tecnología

Hoy, 28 de septiembre, Conectadas de Tigo realiza el webinar «4 Plataformas para Trabajar desde Casa» para capacitar a mujeres sobre las características, ventajas y desafíos de 4 plataformas que les permiten hacer trabajo desde casa utilizando la modalidad de freelance. Las mujeres interesadas sólo deben inscribirse y aprenderán cómo registrarse en estas plataformas, cómo crear perfiles atractivos, cómo postularse para trabajos y cómo tener éxito en un entorno de trabajo remoto.