Getting your Trinity Audio player ready...
|
¿De qué trata este artículo?
En un contexto donde las pequeñas y medianas empresas enfrentan desafíos constantes para mantenerse competitivas, Walmart Centroamérica y la Cámara de Comercio de Costa Rica lanzaron el programa «Ruta al Crecimiento». Esta iniciativa de capacitación para pymes en Costa Rica busca potenciar áreas clave como ventas, finanzas, innovación, sostenibilidad e importaciones, fortaleciendo así el ecosistema empresarial del país.
La capacitación para pymes en Costa Rica es una alianza que apuesta por el fortalecimiento

El programa, desarrollado en conjunto con el Centro de Formación Empresarial de la Cámara de Comercio, está dirigido a PyMEs proveedoras de Walmart que forman parte de su programa “Una Mano Para Crecer”. En su primera edición, participan 20 negocios dedicados a la producción de panes, pulpas, vinagres, artículos de aseo y cuidado del hogar, entre otros.
Katherine Jiménez, Gerente de PyMEs de Walmart Centroamérica, afirmó que «la experiencia nos demuestra que la dinámica comercial cambia constantemente, y estas herramientas prácticas de formación son esenciales para que las PyMEs evolucionen con éxito».
Le puede interesar: ¿Estás listo para ganar el juego del emprendimiento?
¿Qué incluye la Ruta al Crecimiento de Walmart y la Cámara de Comercio?
La iniciativa consta de 27 horas de formación presencial e intensiva. A través de metodologías activas como ejercicios interactivos, estudios de caso, dinámicas grupales, aplicación de inteligencia artificial y análisis de temas actuales, las empresas participantes fortalecerán sus capacidades en áreas clave del negocio.
Entre los temas que se desarrollan en la capacitación para pymes en Costa Rica están:
- Estrategias de ventas efectivas
- Gestión financiera aplicada a la realidad pyme
- Cultura de innovación y sostenibilidad
- Eficiencia en procesos logísticos e importaciones
Objetivos e impacto esperado de la capacitación para pymes en Costa Rica
Se espera que las PyMEs que finalicen la “Ruta al Crecimiento” puedan:
- Mejorar su gestión financiera y comercial.
- Adaptarse a nuevas regulaciones ambientales.
- Fortalecer su cultura de innovación.
- Aumentar su eficiencia en procesos de importación.
Este enfoque integral busca no solo mejorar el desempeño empresarial, sino también fomentar relaciones comerciales sostenibles y de largo plazo con Walmart.
Le puede interesar: El mundo come cada vez más carne
Apoyo institucional para impulsar el desarrollo empresarial en Costa Rica
El programa cuenta además con el respaldo del Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) a través de la Dirección General de Apoyo a la Pequeña y Mediana Empresa (DIGEPYME).
Ricardo Carvajal, su director, destacó que “las alianzas estratégicas como esta son clave para impulsar el verdadero desarrollo económico del país”.
Una Mano Para Crecer: 17 años apoyando a las pymes locales
Desde 2007, el programa Una Mano Para Crecer ha acompañado a más de 190 pymes manufactureras proveedoras de Walmart con acompañamiento técnico, seguimiento periódico y espacios para exhibición de productos. Esta nueva fase de formación representa una evolución hacia el fortalecimiento integral de las empresas locales.
Conclusión: formación empresarial que transforma el futuro de las pymes costarricenses
El programa «Ruta al Crecimiento» es un ejemplo claro de cómo la capacitación para pymes en Costa Rica puede convertirse en un catalizador de innovación, formalidad y crecimiento sostenido. Con alianzas estratégicas, metodologías modernas y enfoque en resultados, esta iniciativa posiciona a las PyMEs como protagonistas del desarrollo económico del país.