Para el sector financiero significa más de cinco millones de dólares en cartera de crédito
Más de 150 casas fueron colocadas durante la primera feria de la vivienda de este año,
realizada recientemente en el Hotel Crowne Plaza, lo que representa más de 5 millones de
dólares en cartera de crédito para el sector financiero, según Félix Baltodano, presidente
de la Cámara de Urbanizadores de Nicaragua (Cadur).
“Estamos muy contentos, como Cámara de Urbanizadores por la afluencia de personas y
familias que a informarse y adquirir una vivienda“; dijo.
La meta proyectada era recibir la visita de cuatro mil personas, pero en la valoración final
se contó con la llegada de cuatro mil quinientas personas, cifra que demuestra para el
sector urbanístico el interés de las familias de adquirir una vivienda en un país, donde el
déficit habitacional ronda el medio millón, de las cuales, aproximadamente 350 mil son
viviendas nuevas.
La feria presentó 38 proyectos urbanísticos de los cuales 21 proyectos son viviendas de
interés social y 17 proyectos de viviendas medias y altas.
Baltodano manifestó que adicional a las 150 casas colocadas, 300 personas que son
sujetas de crédito se registraron ante los buró de créditos. En la feria, por segundo año
consecutivo, se logró la participación de los siete bancos privados del país, quienes siguen
apostando al crecimiento del sector vivienda, donde la edificación de una casa genera 15
empleos directos y unos 20 trabajos indirectos.
“El sector de construcción de vivienda está tomando auge desde mediados del 2021 y la
meta este año es construir en diferentes departamentos del país, tres mil viviendas”,
finalizó Baltodano.
En el evento participó el Instituto de la Vivienda Urbana y Rural (INVUR), donde a través
de su oficina brindó toda la información necesaria, para contar con los beneficios de
adquirir una vivienda de interés social, que goza de amplios beneficios, como el bono a la
prima de dos mil dólares, para las viviendas con precio desde 20 mil a 40 mil dólares, así
como las exoneraciones de inscripción y bajas tasas de interés que ronda hasta el 8% por
ciento con 25 años de plazo de pago.
Enero 2022 registra un crecimiento de 29.8% con relación a las cifras de enero 2021 Las exportaciones de mercancías nicaragüenses sumaron 340.3 millones de dólares, incrementando un 29.8% respecto a lo exportado en el mismo mese del año…
El país cierra el año 2021 e inicia el 2022 con siete nuevas zonas francas de los sectores textil, agroindustrial y call center, según recientes declaraciones del vicepresidente de la Comisión Nacional de Zonas Francas, Alfredo Coronel, quien…
Así lo afirman estudios preliminares de la Universidad de Oxford La tercera dosis de la vacuna AztraZeneca aumenta significativamente el nivel de contra la variante ómicron, según un estudio realizado por la universidad de Oxford, conocer el laboratorio…
El año 2021 cerró con cifras record en exportaciones y generación de divisas. En comparación con el año 2020, se registró un 21.7% de crecimiento, sin incluir las exportaciones de zonas francas, según datos del Centro de Trámites…
La seguridad alimentaria (SA) es el acceso suficiente a alimentos inocuos y nutritivos para satisfacer las necesidades alimentarias y preferencias personales, y llevar una vida sana y activa, pero hay factores que ponen en riesgo. Desde el punto…
El cambio climático, la degradación de los bosques y los suelos, la falta de agua, todo el desastre ambiental que en los últimos años ha creado el hombre, pone en riesgo a los productores y la seguridad alimentaria,…
El Banco Central de Nicaragua brindó recientemente un informe que refleja un crecimiento en el Producto Interno Bruto, durante el tercer trimestre del año. El mismo muestra desarrollo en varios sectores: La explotación de minas y canteras aumentó…
Las remesas familiares que llegan desde el exterior siguen siendo un pilar importante en la economía nicaragüense, aportando a la reducción de la pobreza y al consumo. Datos del Banco Central de Nicaragua indican que en los primeros…
En diciembre hay muchos gastos, pero también ingresos extras. Y puede dejar tus finanzas muy bien o terriblemente mal. Sigue nuestras recomendaciones y tus finanzas salieron ilesas. Diciembre es un mes especial. También para las finanzas personales. Viene…