¿De qué trata este artículo?
En este artículo exploramos por qué caminar es bueno para el corazón y cómo esta actividad física accesible puede convertirse en una poderosa aliada para la salud cardiovascular. Además, te compartimos consejos prácticos y fáciles de implementar para sumar más pasos a tu rutina diaria y fortalecer tu corazón sin necesidad de inscribirte a un gimnasio.
Le puede interesar: Cuida tu corazón: un llamado global en el Día Mundial del Corazón
Beneficios cardiovasculares de caminar regularmente

Caminar, además de ser una actividad de bajo impacto, tiene efectos directos sobre la salud del corazón:
- Ayuda a controlar la presión arterial y los niveles de colesterol.
- Mejora la circulación sanguínea y fortalece el corazón.
- Contribuye a mantener un peso saludable.
- Disminuye el estrés y mejora el estado de ánimo.
- Reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares y accidentes cerebrovasculares.
Con tan solo dos horas y media de caminata rápida a la semana, se pueden obtener beneficios significativos para la salud cardiovascular, según organismos como la Asociación Americana del Corazón.
Cómo incorporar más pasos a tu rutina diaria sin complicaciones
Aunque el estilo de vida sedentario es común, hay formas sencillas de moverse más:
- Salí a caminar con tu mascota a primera hora del día.
- Estacioná tu auto más lejos de la entrada al trabajo o al supermercado.
- Optá por las escaleras en vez del ascensor.
- Usá una app o podómetro para medir tus pasos y fijá metas alcanzables, como 5,000 pasos al día.
- Poné alarmas que te recuerden moverte al menos una vez por hora si trabajás sentado.
- Organizá caminatas grupales con tus compañeros a la hora del almuerzo.
Le puede interesar: Practica ejercicios en Tiempos de Pandemia
Consejos de salud: empezar de a poco es clave
La Dra. Yumaira Chacón, gerente médica senior en Abbott, recomienda empezar con caminatas de cinco minutos e ir aumentando hasta alcanzar 30 minutos varios días a la semana. Lo más importante es la constancia.
Antes de iniciar una rutina, consultá con un profesional de la salud, especialmente si tenés más de 40 años o llevás una vida inactiva.
Ejercicios adicionales que complementan los beneficios de caminar
Para maximizar los beneficios de caminar para el corazón, incorporá ejercicios de fuerza dos veces por semana:
- Desplantes caminando: ideales para tonificar mientras caminás.
- Flexiones con mancuernas: combinan fuerza y resistencia durante tus caminatas.
- Marcha con rodillas altas: excelente para aumentar el ritmo cardíaco y trabajar piernas.
Caminar es bueno para el corazón y podría alargar tu vida
Estudios recientes muestran que quienes hacen entre 300 y 600 minutos semanales de ejercicio moderado pueden reducir hasta un 38% el riesgo de muerte por enfermedades cardiovasculares. No se trata de entrenar como un atleta, sino de mantener el cuerpo activo con regularidad.
Conclusión: transformá tu salud con cada paso
Caminar es bueno para el corazón y es mucho más que una actividad física: es una herramienta poderosa para mejorar tu calidad de vida. Si estás buscando una manera accesible y efectiva de cuidar tu corazón, esta puede ser tu mejor aliada.
Empezá hoy, movete más, y comprobá por vos mismo por qué caminar es bueno para el corazón.