Getting your Trinity Audio player ready...
|
Lo que debes saber de este artículo
En esta conversación exclusiva, exploramos con Alina Cordonero cómo organizar tu negocio para cerrar el año con resultados sólidos. Hablamos de planificación de campañas, automatización, fechas comerciales clave y cómo optimizar tus recursos desde ya.
Alina Cordonero es especialista en automatización de marketing y estrategias digitales. Ha acompañado a decenas de negocios, marcas personales y empresas a escalar de forma inteligente mediante:
✅ Auditorías web estratégicas para detectar puntos de mejora y optimización.
✅ Estrategias de marketing bajo la metodología SOSTAC®.
✅ Automatización de redes sociales y embudos de conversión.
✅ Optimización de perfiles de LinkedIn para atraer oportunidades.
✅ Diseño de planes personalizados enfocados en resultados medibles.
En esta entrevista, nos guía paso a paso para planificar con inteligencia el segundo semestre de 2025.
Tiempo de lectura: 4 minutos
Le puede interesar: ¿Estás listo para ganar el juego del emprendimiento?
Cómo organizar tu negocio y por qué anticiparse es la clave del éxito en marketing
Según Alina, las marcas que se anticipan no solo ganan visibilidad, sino también conexión emocional con el consumidor.
“Planificar te permite alinear recursos, ajustar tu mensaje al comportamiento real del cliente y medir lo que realmente funciona. Las marcas reactivas siempre llegan tarde; las proactivas generan demanda desde antes”, afirma.
Fechas clave para activar tu estrategia de cierre de año
Alina comparte un calendario estratégico que debe ser la brújula de todo negocio:

Le puede interesar: De la era de hielo a la era digital, la evolución del marketing y los retos de conectar con nuevas audiencias
Estrategias prácticas para implementar y organizar tu negocio
Alina recomienda seguir 4 pasos fundamentales:
- Ajustar el calendario editorial con campañas alineadas a objetivos: posicionamiento, conversión y fidelización. Canales integrados: Blog (SEO), redes sociales, email marketing y eventos.
- Diseñar campañas con A/B testing: probar asuntos, CTAs, formatos (shorts, lives, newsletters interactivas) para optimizar resultados.
- Incorporar inteligencia artificial: usar herramientas de predicción de comportamiento, prompts de contenido, automatización de pauta digital e inteligencia en búsquedas por voz.
- Definir objetivos SMART y presupuesto: asignar recursos por canal y tipo de contenido con KPIs como CTR, ROI, tasa de conversión y leads calificados.
Conclusión: No improvises en la temporada más decisiva del año
“El mejor día para planificar tu cierre de año fue ayer. El segundo mejor es hoy”, afirma Alina. Su consejo final: no esperés a que llegue noviembre para pensar en tus campañas navideñas. Lo que hagás en el Q3 determinará tus resultados del Q4. Empezá ahora, optimizá tu estrategia y dejá que el marketing trabaje por vos.
📲 Contactá a Alina directamente aquí: link WhatsApp