El Banco Central de Nicaragua (BCN) ha tomado una decisión trascendental que impactará la economía nacional a partir del próximo año. En un movimiento estratégico y progresivo, el Consejo Directivo del BCN ha determinado establecer la tasa de cambio del Córdoba con respecto al Dólar de los Estados Unidos de América en un 0% anual, a partir del primero de enero de 2024.

La entidad ha comunicado que la tabla correspondiente al Tipo de Cambio Oficial diario seguirá en vigor hasta el 31 de diciembre de 2023. A partir del próximo año, esta tabla dejará de ser publicada, en vista de que se ha establecido un tipo de cambio oficial constante para la totalidad del año 2024: 36.6243 córdobas por cada dólar. Este valor es idéntico al tipo de cambio que estará en vigencia el 31 de diciembre de 2023.

La medida, que se anticipa con cuatro meses de previsión, tiene el propósito de brindar mayor estabilidad y previsibilidad al mercado cambiario, así como facilitar la planificación financiera tanto para el Estado como para los negocios.00

La medida se adopta en un marco de políticas macroeconómicas e indicadores macro financieros adecuados y porque la evolución económica reciente presenta los siguientes resultados:

  • Actividad económica creciendo
  • Finanzas públicas consolidadas
  • Balanza de pagos financiada
  • Sistema financiero estable
  • Reservas internacionales creciendo
  • Estabilidad monetaria y cambiaria.

“La estabilidad monetaria y cambiaria se refleja en que el BCN desde agosto de 2020, o sea, desde hace tres años, no interviene en el mercado de venta de divisas, las que se transan libremente en ese mercado. Desde esa fecha, el BCN, al Tipo de Cambio Oficial, únicamente ha comprado divisas que los bancos y sociedades financieras venden libremente al BCN para satisfacer la mayor demanda de córdobas por parte del público”,cita el BCN en su comunicado oficial.

Agrega que en este contexto propicio, la disminución del deslizamiento tendrá un impacto positivo al fortalecer nuestra moneda nacional y contrarrestar los efectos de la marcada inflación global en nuestra economía local. Esta medida, en consecuencia, favorecerá el poder adquisitivo de nuestra población al brindar una mayor estabilidad en los precios y asegurar un entorno económico más sólido.

Con esta política responsable, el BCN reitera su compromiso con su objetivo fundamental de la estabilidad de la moneda nacional y el normal desenvolvimiento de los pagos internos y externos.

Impacto en la economía

La nueva medida de congelación del deslizamiento de la moneda traerá consigo una serie de cambios significativos en diversos aspectos económicos del país. La buena noticia para el público en general es que los productos con precios en dólares no incrementarán por el cambio de moneda. Asimismo, las personas que tienen deudas en dólares no serán afectados por el deslizamiento de la moneda que hace que cada mes su cuota suba.

Por otro lado, las personas con salarios dolarizados, que recibían el equivalente en córdobas, ya no verán crecer su salario cada mes. Además, los depósitos en córdobas con mantenimiento del valor no recibirán los incrementos diarios o mensuales.

Otras repercusiones positivas es que las tarifas de energía electrica ya no sufrirán incremento debido al precio del dólar. Asimismo, los productos nacionales que dependen de insumos importados con precios en dólares, experimentarán una menor presión cambiaria.

Cultura y Entretenimiento

El arte y la tradición cafetatalera se unen para rendir tributo a la idiosincrasia nicaragüense en las dos tazas conmemorativas de Café Presto. Las obras de arte cobraron vida en las manos de la artista nicaragüense Natalia Natalia Cruz, quien tiene una conexión especial con el café y plasmó la cotidianeidad de los recolectores de café, partiendo de sus propias experiencias

Cultura organizacional

En el dinámico mundo de los negocios, el Relevo Generacional Empresarial resulta ser un eje vital para la continuidad y evolución, cuando se trata de empresas familiares. Este proceso fundamental puede llegar a ser todo un desafío para el cual es muy importante estar preparado y hacerlo de forma gradual y planificada. El especialista en el tema, Enrique Cordero, brinda algunas recomendaciones esenciales.

Tendencias y Actualidad

El mundo digital, el SEO es una disciplina en constante evolución. La tecnología, el avance del aprendizaje automático, el cambio en las preferencias del usuario y las actualizaciones de los motores de búsqueda, obligan a los profesionales del marketing digital y los propietarios de sitios web a mantenerse siempre alertas. En los próximos años, estos cambios traerán nuevas oportunidades y desafíos en el campo del SEO.