Las mujeres más ricas del mundo siguen siendo una minoría dentro de la Lista de Multimillonarios de Forbes en 2023. De las 100 personas más ricas del planeta, sólo 14 son mujeres, lo que destaca la disparidad de género en la distribución de la riqueza entre los superricos. Además, sólo una de ellas no ha adquirido su fortuna por herencia o divorcio de un pariente o marido rico.

Encabezando la lista de las mujeres más ricas del mundo está Françoise Bettencourt Meyers, la heredera francesa de L’Oréal. Ella ha mantenido su posición como la mujer más adinerada desde 2021, cuando arrebató el liderazgo a Alice Walton, heredera de Walmart.

Un caso notable es el de MacKenzie Scott, quien alcanzó la sexta posición en la lista tras finalizar su divorcio con Jeff Bezos, el fundador de Amazon. Además de ser licenciada en Princeton, MacKenzie Scott es una exitosa novelista premiada y fundadora de la organización contra el acoso escolar, Bystander Revolution.

Julia Koch también se suma a la lista de mujeres más ricas del mundo, después de la muerte de su marido, David Koch, uno de los cuatro hijos del fundador de Koch Industries, Fred C. Koch. Con un patrimonio neto de 55.000 millones de dólares, Julia Koch se ubica como la tercera mujer más adinerada del planeta según datos del 2 de junio.

Miriam Adelson es otra de las recién llegadas a la lista. Heredó una fortuna de casi 35.000 millones de dólares de su difunto marido, Sheldon Adelson, quien fuera presidente y director ejecutivo de Las Vegas Sands.

Es interesante destacar la presencia de Rafaela Aponte-Diamant en el séptimo puesto de las mujeres más ricas del mundo. Ella es una multimillonaria que se ha hecho a sí misma, cofundadora de la naviera MSC con su marido en 1970, donde ambos poseen una participación del 50%.

La lista también incluye a Gina Rinehart, una australiana que es heredera y presidenta ejecutiva de la minera Hancock Prospecting. Se hizo cargo de la empresa de su padre en 1992 y ha mantenido una posición destacada en el mundo de los negocios.

Aunque es alentador ver a mujeres como Rafaela Aponte-Diamant, MacKenzie Scott y Julia Koch destacarse por sus propios logros, la presencia de solo una mujer entre las 100 personas más ricas del mundo que no ha adquirido su fortuna por herencia o divorcio de un pariente o marido rico, refleja la necesidad de seguir trabajando en la igualdad de oportunidades y en la disminución de las brechas de género en el ámbito económico y empresarial.

Tendencias y Actualidad

En la Ingeniería Biomédica de Panamá, la equidad de género ha encontrado un espacio destacado. Según un informe elaborado por especialistas, el 51,4% de los profesionales graduados entre 2003 y 2022 son mujeres, resaltando su creciente papel en el desarrollo de esta disciplina. Además, las mujeres lideran el 60% de los puestos de ingeniería biomédica en la Provincia de Panamá.

Educación

Un nuevo curso intensivo está llevando a cabo una iniciativa audaz: formar programadores locales para satisfacer las necesidades de Waslala. Jóvenes adolescentes del casco urbano y la ruralidad del municipio adquieren habilidades claves en el campo de la tecnología, como parte del Programa de Robótica implementado en colaboración con Ayuda en Acción, Fundación Madre Tierra (FUMAT), el Ministerio de Educación, la municipalidad y el apoyo de WRO Nicaragua.

Emprendedores

Dedicar tiempo y recursos a realizar un diagnóstico tributario regularmente puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de un negocio. Éste permite cumplir con las obligaciones tributarias y corregir errores a tiempo, lo cual es esencial para evitar multas y sanciones, contribuye a una situación fiscal más sólida y una mayor tranquilidad financiera. Wilfredo Kadir Fonseca Castellón, socio director de la Firma Taxes and Accounting, S.A. explica todo lo referente al Diagnóstico Tributario.

Mujer y Negocio

La reciente lista de los Top CEO de América Latina presentada por Bloomberg Línea ha puesto de manifiesto una preocupante realidad: Las mujeres no figuran entre los gerentes de las empresas líderes en la región. Tras analizar 87 compañías, se ha revelado que los hombres también ocuparon una amplia mayoría en juntas directivas y otras áreas de decisión de estas organizaciones.

Mercados

Un reciente informe de Statista Market Insights revela el desempeño destacado de Estados Unidos como líder en ventas de bebidas no alcohólicas, seguido de cerca por China y Reino Unido. Además, destaca la presencia de países africanos y latinoamericanos en los primeros puestos del ranking, demostrando el crecimiento y la relevancia de estos mercados en la industria global de bebidas no alcohólicas.

Emprendedores

En el mundo empresarial, la gestión documental es un pilar fundamental para la organización, eficiencia y seguridad, permitiendo un acceso rápido a la información, reducción de costos y cumplimiento normativo. Lesly Malespin, consultora de la firma Taxes and Accounting, S.A. aborda su importancia, los desafíos que enfrentan las empresas y cómo implementar un sistema eficiente para alcanzar resultados sobresalientes.

Tendencias y Actualidad

En el corazón de muchas familias, los perros ocupan un lugar especial y son fieles compañeros de vida, atravesando juntos las distintas etapas de la existencia. En su etapa adulta, entre los 7 y 10 años, van perdiendo masa muscular y fuerza, por lo que necesitan cuidados especiales para disfrutar de una vejez plena y saludable. Un especialista explica cómo brindarles el amor y atención que se merecen en esta etapa de sus vidas.