Nestlé y UNESCO ponen en marcha el programa piloto Impulso Joven – Porque la juventud importa, convocando a que jóvenes de toda la región y el mundo a postular proyectos innovadores con un impacto social en sus comunidades.

Impulso Joven – Porque la juventud importa está dirigido a jóvenes de 18 a 30 años de todo el mundo, con el propósito de dotarlos de recursos y competencias necesarias para crear e implementar iniciativas que den respuesta a desafíos sociales, económicos y ambientales de sus entornos.

Este programa escogerá a 20 jóvenes líderes que serán acreedores de un capital semilla de 10 mil dólares, además, recibirán sesiones de formación y tutorías a lo largo del desarrollo de sus proyectos por parte de expertos de Nestlé y UNESCO.

La selección de participantes se realizará en función de su potencial para lograr un cambio real en sus comunidades, y serán seleccionados por un jurado internacional compuesto por jóvenes y expertos. Los beneficiarios también podrán presentar sus ideas y propuestas a responsables políticos y a distintos actores de la sociedad civil para aumentar su repercusión. Los interesados tienen del 15 de junio al 17 de julio de 2023 para inscribirse en www.unesco.org/en/youth/matter.

Esta alianza surge a raíz del compromiso de Nestlé orientado a generar mejores oportunidades para los jóvenes desde el programa Iniciativa por los Jóvenes, proyecto que este año celebra su 10° aniversario en busca de impactar a 10 millones de jóvenes de todo el mundo para el 2030.

Impacto a la juventud nicaragüense

«Con cada uno de estos programas fomentamos la calidad, el potencial y el entusiasmo que caracteriza a los jóvenes nicaragüenses por aportar activamente al desarrollo económico del país”, expresó Alejandro Moya, Gerente de País de Nestlé Nicaragua.

Desde el año 2016, Nestlé ha impactado a más de 19,298 jóvenes, a través de los diferentes programas de Creación de Valor Compartido que ha impulsado la compañía entre los que destacan: 18,596 jóvenes beneficiados con el programa Ready To Work, 31 graduados del programa Jóvenes Talentos Culinarios o YOCUTA (por sus siglas en inglés) que tiene como fin capacitar a jóvenes estudiantes de gastronomía en temas como desarrollo de marca personal, nutrición y conocimiento sobre la industria del Food Service.

Por su parte, Jóvenes Caficultores es un programa que orienta, capacita y crea oportunidades en el agroemprendimiento para jóvenes que trabajan en fincas de café.  Actualmente, 340 jóvenes han sido beneficiados con este programa. En el caso del plan de reforestación Bosques del Mañana, Nestlé estableció un convenio con ECOM Agroindustrial y a la fecha ha impactado a 119 jóvenes con cursos enfocados en cambio climático y agroforestería.

Opinión

En la actual era de la Cuarta Revolución Industrial, las empresas se enfrentan a un entorno empresarial altamente digitalizado y conectado. En este nuevo contexto, la reputación corporativa y la gestión de intangibles se vuelven más críticas que nunca. Gilda Tinoco explora cómo estas tendencias, junto con la inteligencia artificial, pueden impactar a las empresas y cómo aprovecharlas para triunfar en la era digital.

Perspectivas Regionales

América Latina se posiciona como un escenario atractivo para las fusiones y adquisiciones, desafiando el contexto complejo que la rodea. Las organizaciones e inversionistas continúan eligiendo esta región por una serie de motivos. Desde aprovechar nuevas oportunidades de mercado hasta diversificar el riesgo y valorar la calidad de la mano de obra, América Latina se revela como un terreno fértil para el éxito empresarial, según el más reciente informe de KPMG.

Tecnología

Apple ha sorprendido nuevamente a los usuarios de iPhone con el anuncio de iOS 17, la próxima gran actualización del sistema operativo, la cual trae nuevas funciones y mejoras a millones de usuarios a finales de este año. Sin embargo, al igual que en años anteriores, algunos modelos antiguos, como el iPhone 8 y el iPhone X, se quedarán sin soporte para iOS 17.

Salud

La falta de saneamiento básico y acceso a un baño digno afecta a miles de personas en Latinoamérica. El programa «Baños Cambian Vidas» está generando un impacto real y transformando la realidad de comunidades enteras; en los últimos seis años benefició a más de 3.5 millones de personas. La marca Scott de Kimberly-Clark y Walmart México y Centroamérica, le darán continuidad para mejorar la problemática del saneamiento básico en Centroamérica