
Tecnología
En la era de la «Nueva normalidad» y el trabajo remoto, la confianza en quienes operan las Fintech y el sistema financiero se vuelve crucial. El ingeniero Iván Martinez Vieyra ha desarrollado LVA-i, un sistema que detecta el estrés en la voz durante entrevistas y permite prever intenciones engañosas y problemas potenciales en el personal. Esta tecnología es esencial para prevenir desfalcos y actos de corrupción, asegurando la confianza de inversores y clientes en cualquier industria que maneje datos sensibles.
El mundo de los libros electrónicos está en auge. Con ventas récord de 14.160 millones de dólares en 2023 y proyecciones aún más impresionantes para 2026, esta industria se está convirtiendo en un fenómeno global. Cada vez más personas se sumergen en la lectura digital, haciendo que el número de lectores de eBooks alcance cifras asombrosas.
El 23 de junio se conmemoró el Día de la Mujer en la Ingeniería, una ocasión para reflexionar sobre la participación de las mujeres en el campo de la ingeniería y las ciencias. A pesar de los avances, aún persisten desafíos en la búsqueda de la equidad de género en estas áreas del conocimiento. En este contexto, la Dra. Mauren Navarro Castillo, Directora de Programas Comunitarios de Mission Activation Charity, destaca la importancia de superar barreras y estereotipos para promover una mayor participación femenina en las carreras STEM.
El futuro del fútbol está en juego y los robots amenazan con tomar el protagonismo. Según asombrosas predicciones de destacados expertos, para el año 2050 los robots superarán a los equipos humanos en este apasionante deporte. Con el avance vertiginoso de la Inteligencia Artificial, los autos inteligentes y los robots humanoides, este pronóstico se vuelve cada vez más creíble, lo que nos lleva a cuestionar si estamos presenciando el advenimiento de una era futbolística dominada por máquinas. ¿Será este el fin de los equipos humanos en el fútbol?
HiringSpot, la revolucionaria fusión entre inteligencia artificial y reclutamiento. Liderado por Alan Pezo, CEO y Cofundador, este emprendimiento argentino está transformando la forma en que las empresas encuentran y seleccionan talento. Con una propuesta de valor única y un enfoque en la eficiencia y la calidad, HiringSpot se encuentra en pleno proceso de expansión regional y búsqueda de socios.
