Explorar los destinos turísticos en Nicaragua para Semana Santa es una de las formas más auténticas de vivir esta temporada en el país. Con paisajes naturales únicos, tradiciones culturales arraigadas y una calidez humana que se siente en cada rincón, Nicaragua se posiciona como el lugar ideal para desconectarse y reconectar con lo esencial. Ya sea que optés por la tranquilidad de una isla, el encanto de una ciudad colonial o la energía vibrante de la costa, esta época del año es perfecta para descubrir el corazón turístico de la nación.
La tecnología en la industria del helado está marcando un antes y después en cómo se concibe, produce y disfruta este producto. Ya no se trata solo de sabor, sino de ofrecer una experiencia multisensorial que responda a…
La industria alimentaria está experimentando una transformación significativa, impulsada por cambios en los hábitos de consumo saludable. Los consumidores buscan productos más nutritivos, accesibles y alineados con sus valores, redefiniendo así la manera en que eligen y disfrutan…
Las remesas en Nicaragua enero 2025 alcanzaron un total de 448.2 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 22.1% en comparación con enero de 2024, cuando se registraron 366.8 millones de dólares, según datos preliminares. Este…
MEI proyecta una modesta expansión económica para América Latina y el Caribe (ALC) en 2025. Las políticas fiscales seguirán siendo un tema central, y en Argentina se proyecta que las tasas de inflación disminuyan al 35% en 2025,…
En Costa Rica, se estima que 1 de cada 5 personas padece diabetes, una enfermedad metabólica crónica que afecta la calidad de vida y puede generar complicaciones graves si no se detecta y trata a tiempo. Estas complicaciones…
La inteligencia emocional (IE) en la infancia es fundamental para el desarrollo integral de los niños, influyendo en su bienestar social, mental y académico. En un mundo cada vez más complejo, aprender a comprender y gestionar las emociones…
La tecnología wearable en salud está revolucionando la manera en que monitoreamos nuestro bienestar. En 2024 y con proyecciones para 2025, estos dispositivos avanzan hacia funciones más sofisticadas, facilitadas por la inteligencia artificial (IA) y la mejora en…