
Gilda E. Tinoco Castillo
Máster en Comunicación y periodismo, con especialización en neuromarketing y telecomunicaciones, Diplomado internacional en Gerencia de Liderazgo, Coaching, Programación Neurolingüística e Inteligencia emocional.
Mentora de profesionales de la comunicación y el marketing, apasionada por las tendencias de la industria y dedicada a crear oportunidades de superación y crecimiento, mediante el uso inclusivo de la tecnología.
Los riesgos reputacionales hoy más que nunca son una preocupación prioritaria de los directivos; por eso se vuelve tan importante contar con un equipo en la estructura empresarial, para la gestión de la reputación.
La reputación se considera como el valor de referencia de la comunicación. Es un valor muy estable, difícil de construir; pero cuando lo consigues, es duradero. Una de las grandes amenazas para la reputación es el crecimiento de las fake news, las que generan graves daños reputacionales a instituciones y compañías en todo el mundo.
En este entorno marcado por la gran cantidad de contenidos generados por diversas fuentes, y no necesariamente verídicas o rigurosas, la reputación de las instituciones se convierte en un intangible complejo de gestionar. Los mecanismos tradicionales para construir la confianza en una organización (familiaridad, cercanía, trato cara a cara), hoy en día, son sustituidos por el número de seguidores, comentarios y puntuaciones de usuarios otorgado a los clientes,
La transformación digital nos muestra la evolución silenciosa impulsada por los intangibles y la urgente necesidad de dotar a las empresas de sistemas de inteligencia, monitorización y medición, para tomar mejores decisiones, responder a las expectativas y demandas de los clientes, pero sobre todo, gestionar de forma integrada la reputación de la marca que garantice la consistencia corporativa y por consiguiente la excelencia empresarial.
Para las empresas el primer paso será asumir los retos de la nueva era de hipertransparencia y mejorar los sistemas de comunicación interno y externo, para una mejor gestión de su reputación.
Lucia Morales de Franco, fundadora de NicaWomanTech, nos comparte 5 razones por las cuales el aprendizaje contínuo en habilidades digitales hoy es más crucial que nunca, especialmente para las mujeres
En un mundo donde la conciencia social y ambiental es cada vez más relevante, la RSE no sólo es una elección ética, sino también un camino esencial hacia el éxito empresarial sostenible. Gilda Tinoco, aborda el tema.
La gestión de la comunicación en tiempos de crisis se vuelve esencial para proteger la reputación y los intereses de la organización. Gilda Tinoco, especialista en el tema, nos brinda una serie de claves para llevar a cabo una gestión efectiva de la comunicación en momentos de crisis.