En el Hospital de Clínicas Caracas, en Venezuela, la gestión eficiente de documentos es una prioridad absoluta. Desde el año 2018, utilizan AIRE Scav en algunas de las áreas de la institución y ha sido una experiencia positiva y llena de aprendizajes, según Celeste Hidalgo, especialista en desarrollo de aplicaciones y gerente de sistemas. Ella se dedica al entrenamiento a los usuarios y con el Sistema AIRE Scav es la encargada de hacer todo el diseño de catálogos y flujos de trabajo.

Indicó que actualmente están utilizando AIRE Scav en el proceso de compras y han sido notables los beneficios. Gracias a la herramienta han logrado reducir significativamente el uso de papel, lo que ha contribuido a la preservación del medio ambiente y ha generado importantes ahorros en costos. «Nos ha permitido hacer una reducción importante en el uso del papel», dijo.

Esta innovadora herramienta les ha permitido diseñar catálogos y flujos de trabajo de manera eficiente, adaptándose a las necesidades específicas de la institución. «Es una herramienta bastante amigable, nos da indicadores de tiempos de respuesta», agregó, destacando la utilidad de la plataforma para monitorear el rendimiento y mejorar continuamente los procesos.

Fácil de usar

La facilidad de uso de AIRE Scav ha sido clave en su adopción por parte de los usuarios. «Para los usuarios es fácil adaptarse al sistema», afirmó Hidalgo, al referirse a la importancia de una herramienta intuitiva para una implementación exitosa.

Además, la capacidad de la herramienta para digitalizar documentos en diversos formatos ha simplificado enormemente la gestión documental en la clínica. “La digitalización es práctica, me permite anexar archivos pdf, Word, Excel”, dijo.

Sin embargo, la implementación de AIRE Scav no ha estado exenta de desafíos. «En toda institución vivimos esa experiencia, la resistencia al cambio», admite Hidalgo. Superar esta resistencia ha sido fundamental, así como tener procesos bien definidos. «Es un factor importante tener bien levantados los procesos, ayuda a que los flujos de trabajo tengan fluidez», manifestó.

A pesar de los desafíos, el éxito de AIRE Scav en la institución es innegable. «Los usuarios nos han contado sobre lo contentos que están con esta herramienta», comparte Hidalgo, reflejando el impacto positivo que ha tenido en la operatividad diaria de la institución.

La experiencia del Hospital de Clínicas Caracas con AIRE Scav, es un testimonio claro de cómo la tecnología puede mejorar la eficiencia y la calidad en el sector de la salud. Hidalgo y su equipo están convencidos de que esta herramienta seguirá siendo una pieza fundamental en la transformación digital de la institución, impulsando la innovación y mejorando continuamente la atención al paciente.

Indicó que actualmente tienen proyectos en marcha y cuentan con esta herramienta como pieza fundamental para reducir costos operativos y continuar encaminados a la transformación digital, tan importante en el mundo moderno.

Tendencias y Actualidad

Europa da un paso audaz hacia el futuro digital con la aprobación de la Ley de Inteligencia Artificial. En una votación histórica, el Parlamento Europeo respaldó esta legislación que garantiza la seguridad, el respeto de los derechos fundamentales y el impulso a la innovación en el uso de la IA. Descubre cómo esta medida pionera está dando forma al panorama tecnológico europeo y sentando un precedente global en la regulación de la inteligencia artificial

Medio Ambiente

El agua en el escenario mundial es una dualidad preocupante: fuente de vida y potencial para la paz, pero también desencadenante de conflictos y tensiones. Desde sus corrientes que nutren la cooperación hasta sus aguas contaminadas que provocan disputas, cada gota representa una encrucijada entre la armonía y la discordia. Este dilema esencial refleja el desafío de equilibrar las necesidades humanas con la estabilidad global. Este año, el lema del Día Mundial del Agua es “Agua para la Paz”

Opinión

Aún persisten muchos negocios que no dan el paso hacia un software de gestión integrado que les permita una visión más amplia de sus operaciones y les permita la toma de decisiones eficientes basadas en datos. Lucía Morales De Franco comparte las ventajas de tener una solución software integrado y cómo esto permite hacer que una empresa sea más ágil y competitiva.

Educación

¡El futuro está siendo moldeado por mentes jóvenes y brillantes en Panamá! En el reciente STEM SUMMER CAMP 2024, un proyecto innovador llamado «Astrolabes» se alzó como el campeón, abordando una necesidad fundamental: asegurar una menstruación cómoda y digna para todas las niñas. Con el respaldo de la comunidad STEM y el apoyo de patrocinadores líderes, este campamento inspiró a las jóvenes y les proporcionó las herramientas para hacer un cambio real en el mundo.