La mañana de ayer se inauguró la Expo Logística 2023 en Plaza San Dionisio, un evento que ha congregado a una diversidad de empresas del sector logístico para presentar las soluciones que ofrecen en el mundo de la logística.

La feria, que continúa desarrollándose hoy, tiene como objetivo fundamental promover el crecimiento y la innovación en el sector logístico de Nicaragua. Además, busca impulsar la economía, fomentar la colaboración y mantener a Nicaragua a la vanguardia de las tendencias globales en la logística.

En esta destacada exposición, se encuentran presentes empresas relacionadas con aduanas, transporte, almacenamiento, estiba, agentes portuarios, el sector bancario y muchos otros actores claves de la industria logística.

Guillermina Soza, líder de producto en el área comercial de Mundo Flete, destacó la diversidad de servicios que ofrecen: «Mundo Flete es un operador logístico de servicios integrados que abarca el transporte internacional en todas sus modalidades, el almacenamiento aduanal, almacenamiento fiscal y bodegas. destinadas para la carga local. La feria nos ha parecido realmente enriquecedora, y nos ha brindado la oportunidad de recibir la visita de clientes que se animaron a venir y explorar las soluciones que ofrecemos».

Por su parte, Alejandro Gaitán, asesor logístico de la agencia aduanera Aconic, compartió su experiencia: «Con 60 años en el mercado y una destacada agilidad en los procesos aduaneros, estamos aquí para aprovechar esta excelente oportunidad que nos ofrece la Expo Logística. Vemos la feria como un escenario muy positivo para que las empresas puedan darse cuenta de conocer a sus clientes y colaboradores en un ambiente de proximidad y networking».

En la feria también está presente Prologística, destacada empresa que ofrece una diversidad de soluciones al sector. «En Prologistica, presentamos soluciones integrales en el área logística. Entre nuestros servicios, destacamos el diseño, construcción y supervisión de naves o bodegas industriales, auditorías de sistemas de almacenamiento , así como el mantenimiento preventivo de diversas instalaciones, desde rampas hasta sellos de abrigos de andén”, detalló Gissel Araica, gerente de proyectos en Prologistica. “Esta feria es una iniciativa esencial para nuestro sector, ya que nos permite interactuar y colaborar en la búsqueda de soluciones conjuntas», agregó.

Fernando Barquero, director regional de mercadeo en Grupo Equipsa, compartió su perspectiva: «En Grupo Equipsa, nos enfocamos en ofrecer soluciones logísticas y manejo de materiales. Representamos la marca Unicarrier en Nicaragua y Honduras, además de brindar soluciones logísticas que abarcan desde el abastecimiento de combustible hasta el control de flota, plataformas de elevación y camiones de patio. La Expo Logística es una plataforma importante para conectarnos con profesionales del sector y mostrar cómo nuestras soluciones pueden impulsar el progreso en la logística regional», manifestó.

La Expo Logística 2023, organizada por la Cámara Empresarial Logística y Keiser University con el patrocinio de Banpro, Manisa, Ha Logix, Cargo Express, Ofiplaza San Dionisio, Empremar, Alfa Logística, InnovaQS y Nexss,  ha demostrado ser un punto de encuentro valioso para el sector logístico en Nicaragua. Empresas destacadas están compartido sus servicios y experiencias, promoviendo la colaboración y el crecimiento en la industria.

Tendencias y Actualidad

El sector logístico es esencial para el comercio internacional y la economía de Nicaragua. Este 13 y 14 de octubre, la Expo Logística 2023 reunirá en Plaza San Dionisio a empresas, proveedores, autoridades logísticas y profesionales del sector en un solo lugar, fomentando la colaboración y el intercambio de ideas, dando a conocer las últimas tendencias tecnológicas del sector y creando sinergias beneficiosas para el crecimiento de la industria.

Guatemala

La crisis en Guatemala ha escalado a niveles alarmantes en su segunda semana de protestas, donde los manifestantes demandan la renuncia de la fiscal general, a quien acusan de entorpecer la transición presidencial. Esta tensa situación está dejando una profunda huella en la economía y el entramado empresarial guatemalteco. Desde la suspensión de vuelos por parte de aerolíneas hasta el cierre temporal de establecimientos comerciales de renombre, la crisis está imponiendo un alto costo en la vitalidad económica del país.

Nicaragua

Nicaragua se prepara con entusiasmo para su participación en la Olimpiada Mundial de Robótica WRO 2023, a celebrarse del 7 al 9 de noviembre próximo en Panamá. Tres equipos de niños, niñas y jóvenes están preparándose arduamente y serán los embajadores de Nicaragua en la competencia internacional, demostrando el potencial tecnológico y educativo que nuestro país tiene para ofrecer al mundo.