Cada año, a medida que septiembre se acerca, las naciones centroamericanas se preparan para conmemorar sus fiestas patrias en un resplandor de color, cultura y orgullo. Sin embargo, a miles de kilómetros de distancia de sus países de origen, la comunidad centroamericana en ciudades estadounidenses, como Los Ángeles, California, Chicago y otras, demuestra que las fiestas patrias no conocen fronteras. Desde desfiles y festivales hasta obras de teatro y eventos cívico-culturales, la independencia de Centroamérica y México se celebra con entusiasmo en las calles de salones de estas ciudades.

La celebración de las fiestas patrias centroamericanas en Los Ángeles se ha vuelto una tradición tan significativa que el prestigioso periódico Los Ángeles Times le ha dedicado un espacio destacado en su agenda. Esta emocionante celebración, que comenzó la semana pasada, abarca desde el Día del Costarricense hasta la ceremonia del Grito de la Independencia y el emblemático recorrido de la Antorcha de la Independencia Centroamericana.

Los eventos planificados para estas festividades son una explosión de cultura y emoción. Festivales vibrantes, desfiles llenos de color, bailes contagiosos, obras de teatro conmovedoras, ceremonias solemnes y una amplia gama de actos culturales se unen para llenar las ciudades  de alegría y entusiasmo. Cada actividad refleja las ricas costumbres y tradiciones de nuestra amada región centroamericana.

Entre los eventos a realizarse en la ciudad de Los Ángeles y que han sido destacados por periódicos norteamericanos están: el Recorrido de la Antorcha de la Independencia Centroamericana, hoy jueves, 14 de septiembre, a las 7:00 pm, desde el Consulado de Guatemala hasta MacArthur Park; Festival por la Independencia Centroamericana, el sábado 16 y domingo 17 de septiembre, de 12 a 9 pm en el MacArthur Park; y el Desfile Centroamericano que se realizará el domingo 17 de septiembre, a las 11 am en la Avenida Vermont y Bulevar Pico.

Estos eventos reflejan la rica diversidad cultural y la conexión entre las comunidades centroamericanas en las ciudades que habitan actualmente y sus países de origen. Las fiestas patrias no conocen fronteras y son una ocasión para unir a las personas en la celebración de su herencia y orgullo nacional, incluso a miles de kilómetros de distancia.

Tecnología

Ya sea para el trabajo remoto, disfrutar del streaming, hacer videollamadas o simplemente navegar por internet, contar con la velocidad de conexión correcta es esencial. Pero, ¿cómo puedes determinar cuál es la velocidad adecuada para tus necesidades? En este artículo, exploraremos cómo medir la velocidad de Internet y los factores claves a considerar al momento de contratar un plan de Internet. Así podrás asegurarte de que tu conexión en línea sea rápida y confiable.

Opinión

En la era de la información, los datos se han convertido en el recurso más valioso para las empresas. La Ciencia de Datos, disciplina que se ha desarrollado exponencialmente en la última década, se erige como el motor detrás de la toma de decisiones empresariales más informada y estratégica. La especialista, Lucia Morales De Franco, comparte la importancia de los datos y cómo convertirlos en un aliado.

Tecnología

En medio de la rápida evolución de la Inteligencia Artificial (IA), de avances tecnológicos disruptivos y cambios acelerados, surge la pregunta: ¿Está América Latina realmente preparada para abrazar y aprovechar plenamente el potencial de la IA? El primer Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial nos indica cuáles son los países mejor preparados, pero también los desafíos y oportunidades que enfrenta la región para una adopción efectiva de la IA, para alcanzar su potencial para innovar, prosperar y enfrentar los desafíos del siglo XXI.

Perspectivas Regionales

En un hito que resalta su creciente influencia, Panamá fue el epicentro donde 200 profesionales provenientes de 30 naciones se congregaron al celebrar la Conferencia Convene 2023, que convocó a los máximos expertos en ingeniería de todo el mundo, marcando un paso decisivo en la consolidación de Panamá como destino predilecto para eventos de envergadura internacional.

Salud

Expertos en endocrinología han puesto de manifiesto un aspecto crucial: el cuidado de la piel en mujeres que enfrentan el desafío del hipotiroidismo. Coincidiendo con el Día Mundial del Cuidado de la Piel, esta atención especial hacia las mujeres cobra aún más relevancia, dado que se ha identificado que tienen una predisposición notablemente más alta, entre 5 y 8 veces más, a desarrollar trastornos tiroideos en comparación con los hombres.