Hoy, 18 de mayo, se conmemora en todo el mundo el Día Internacional de los Museos, una celebración que tiene como objetivo fomentar el intercambio cultural y promover la comprensión mutua, la colaboración y la paz entre las diferentes comunidades, según lo establecido por el Consejo Internacional de Museos.

Esta iniciativa busca resaltar el papel fundamental que desempeñan los museos como guardianes de la historia, la cultura y el patrimonio. A través de sus exposiciones y actividades, los museos ofrecen la oportunidad de explorar y apreciar las diferentes civilizaciones que han habitado nuestras tierras a lo largo de los siglos, desde la antigua civilización maya hasta la época colonial y contemporánea.

“Los museos contribuyen al bienestar y desarrollo sostenible de las comunidades y la característica principal de estas instituciones es preservar, proteger y comunicar por generaciones, la cultura y formas de vida del pasado”, indicó el arqueólogo Héctor Mejía, profesional ambiental en Conecta, de Guatemala, un país rico en historia, cultura y patrimonio,

Guatemala cuenta con museos que son verdaderos tesoros que albergan piezas y testimonios de las diferentes civilizaciones que han habitado estas tierras a lo largo de los siglos. Desde la antigua civilización maya hasta la época colonial y contemporánea.

El año pasado, surgió la idea de crear un museo virtual con el objetivo de mostrar al público en general los proyectos de conservación natural y arqueológica que realiza la compañía Conecta en las áreas de influencia de sus proyectos de transporte de energía eléctrica, según comentó Edwin Iquique, profesional de comunicación del área de Comunicación y Relacionamiento de la empresa, que opera y da mantenimiento a la columna vertebral del sistema de transporte de energía eléctrica, en ese país.

Lanzan museo virtual en GuatemalaSegún Mejía, un museo virtual es la mejor manera de llevar a muchas personas el conocimiento que un museo convencional puede aportar. Incluso el acceso a esta información puede llegar a cubrir en el ámbito local y trascender a todo el mundo.

Esta iniciativa es un esfuerzo para dar a conocer el trabajo arqueológico que Conecta ha realizado, el arqueólogo invita a los centroamericanos a navegar en las galerías, donde encontrarán áreas arqueológicas investigadas, a lo largo del territorio guatemalteco, principalmente en la Costa Sur y Altiplano.

Uno de los aportes más significativos del equipo es haber registrado al menos 55 sitios arqueológicos, de los cuales no se tenía más información. “Los estudios arqueológicos muestran hallazgos de eventos ocurridos hace aproximadamente 3,000 años, con lo cual hemos aportado varias piezas del rompecabezas, que nos permitirán conocer los grupos culturales que habitaron el territorio guatemalteco en el pasado”, expresó el arqueólogo Héctor Mejía, profesional ambiental en Conecta.

Indicó que las personas interesadas pueden tener al acceso al museo virtual solicitando su usuario AQUÍ

Perspectivas Regionales

Actualmente, el aumento sostenido de los precios de los alimentos representa una preocupación global e impacta directamente en la economía de las familias y en su capacidad para acceder a una alimentación adecuada. Datos de la FAO nos revelan cuáles son los países latinos con mayor inflación de los alimentos a septiembre 2022, en comparación con la misma fecha del 2021.

Tecnología

A través de su determinación y empoderamiento, las mujeres están abriendo camino hacia el éxito en un campo tradicionalmente dominado por hombres. Desde el uso de redes sociales hasta el desarrollo de estrategias y soluciones tecnológicas, las mujeres están demostrando su capacidad, superando obstáculos, desafiando estereotipos y forjando un futuro en el que el éxito y la tecnología van de la mano.

Opinión

En el mundo empresarial, la formalidad es una pieza clave para el éxito. Desde la rigurosa contabilidad hasta la separación de los fondos personales y empresariales, cada aspecto cuenta. Sin embargo, uno de los aspectos más importantes y que abordaremos en este artículo es la formalidad legal. Descubre cómo cumplir con todas las normativas legales y asegurar una base sólida para tu negocio.

Innovación

Después de jubilarse, un equipo de destacados docentes, investigadores y expertos en automatización industrial decidió fundar un emprendimiento enfocado en la educación en línea para la industria. A través de una plataforma de enseñanza moderna y recursos didácticos innovadores, EACI C.A se ha convertido en un referente en el sector, proporcionando a los estudiantes las habilidades necesarias para enfrentar los desafíos de la industria actual.

Tendencias y Actualidad

En el mundo de hoy, las mujeres están redefiniendo los límites y rompiendo barreras, su presencia en el ámbito laboral es más importante que nunca, además de su rol fundamental como madres. Desde Centroamérica hasta el resto del mundo, las madres profesionales y trabajadoras están dejando su huella, demostrando su capacidad, liderazgo y determinación