Categoría

Sectores

Categoría

Los Indicadores Monetarios de Nicaragua en noviembre de 2023 reflejan un robusto crecimiento en diversos componentes, destacando el aumento en los agregados monetarios, la expansión de la base monetaria y el fortalecimiento de las reservas internacionales. Así lo revelan  los Indicadores Monetarios correspondientes al mes de noviembre de 2023, publicados recientemente por El Banco Central de Nicaragua (BCN).

En términos generales, todos los agregados monetarios experimentaron un crecimiento de dos dígitos en comparación con el mismo periodo del año anterior. Destacan el numerario, que registró un incremento del 17.2% interanual, y el agregado monetario más amplio (M3), con un aumento del 16.1%. Estos resultados se alinean con un aumento significativo de los depósitos del público en el sistema financiero, que se expandieron en un 15.9%.

La base monetaria, por su parte, creció en un 13.7% interanual, alcanzando un aumento de 4,491.4 millones de córdobas. Este aumento se atribuye principalmente al uso de recursos de la Tesorería General de la República desde sus cuentas en el BCN y a la cordobización a través de la mesa de cambio.

En cuanto a las operaciones monetarias, la posición neta de los instrumentos monetarios del BCN en moneda nacional mostró una absorción de liquidez de 2,592 millones de córdobas. Este fenómeno se explica por la absorción neta de Depósitos Monetarios y la colocación neta en las Operaciones de Mercado Abierto (OMA), contrarrestado parcialmente por la reducción del encaje legal.  La posición neta en moneda extranjera reflejó una expansión de liquidez de 61.8 millones de dólares, resultado del pago neto de Depósitos Monetarios, la reducción del encaje legal y la redención neta de Letras en dólares.

Un aspecto destacado es el continuo aumento de las Reservas Internacionales Brutas (RIB), que se situaron en 5,360.6 millones de dólares, representando un incremento de 956.1 millones de dólares desde diciembre de 2022. Este nivel es consistente con una cobertura a base monetaria de 3.4 veces. Durante noviembre, las RIB aumentaron en 71.9 millones, impulsadas principalmente por compras netas de divisas en la mesa de cambio y la entrada de recursos externos del gobierno.

En el manejo de la diabetes, la elección de alimentos adecuados desempeña un papel vital. La Dra. Yumaira Chacón, Gerente Médico en Abbott, ha compilado una lista de alimentos que pueden marcar la diferencia en la vida de personas con prediabetes o diabetes. Aquí te presentamos 7 de estos alimentos, que además son ampliamente accesibles y seguramente ya tienes en tu cocina, lo que significa que su inclusión en tu rutina alimentaria no solo aportará sabor y bienestar, sino que también será fácil de conseguir y económico.