fbpx
Categoría

Tecnología

Categoría

Gerentes de las áreas de informática y representantes de distintas empresas nicaragüenses participaron de un evento especializado en tecnología, organizado por Comtech recientemente, en el que Carlos Alvergue, representante de Kingston para Nicaragua y El Salvador, ofreció una destacada capacitación sobre los productos más novedosos de la marca.

Durante la capacitación, se presentó un portafolio de productos diferenciados, incluyendo soluciones integrales de vanguardia en tecnología, que han sido lanzados en el transcurso del año y se exhibieron en la prestigiosa Feria de Tecnología CES 2023 en Las Vegas, en enero de este año.

Comtech, distribuidor de la marca Kingston en Nicaragua, ha demostrado su compromiso constante con la capacitación de sus clientes al organizar eventos como este. Gracias a la iniciativa, los usuarios y empresas en Nicaragua tienen la invaluable oportunidad de mantenerse al día con las últimas tendencias tecnológicas y adquirir conocimientos sobre las soluciones integrales de vanguardia que Kingston ofrece, fortaleciendo así su posición en el competitivo mercado de la tecnología.

Kingston, líder en su campo

Kingston, con una trayectoria de 35 años en el mercado, se destaca como líder en la fabricación de módulos de memoria para equipos de cómputo y unidades de estado sólido (SSD). Asimismo, la marca es pionera en el desarrollo de unidades USB con encriptación de seguridad, una innovación que ha revolucionado la protección de datos en dispositivos portátiles.

Estos nuevos dispositivos, denominados “unidades de estado sólido portátil”, garantizan que la información almacenada en ellos permanezca segura incluso en caso de pérdida o robo del dispositivo, lo que ha llamado la atención de organismos como la CIA, el FBI y la armada de Estados Unidos, según comentó Alvergue.

Alvergue resaltó la importancia de la capacitación como una herramienta fundamental para acercar a los clientes a la última tecnología y fortalecer el mercado en Nicaragua, en cual ha experimentado un crecimiento del 25% en el último año, lo cual presenta un terreno fértil para la inversión en tecnología y abre numerosos nichos de mercado para la marca. Kingston busca incentivar a las empresas a invertir en tecnología de calidad para optimizar su rendimiento y estar a la vanguardia en el ámbito digital, dijo.

Herramientas que se ajustan a las necesidades de las empresas

Presentan lo último en tecnología KingstonErnesto Varela, gerente de Comtech, indicó que contar con herramientas valiosas es crucial para las áreas de informática, ya que les permite alcanzar un mejor rendimiento en las redes internas de sus organizaciones y elevar la eficiencia operativa. Kingston juega un papel fundamental en este aspecto al mejorar el rendimiento de servidores, impresoras, estaciones de trabajo y software.

Varela destacó que las áreas de informática enfrentan la responsabilidad de responder a las demandas de sus empresas y mejorar su rendimiento, todo ello ajustándose a las restricciones presupuestarias. En este sentido, Kingston se presenta como una opción confiable y efectiva para satisfacer estas necesidades, brindando alternativas que se adaptan perfectamente a la realidad de sus clientes.

Clientes satisfechos

Presentan lo último en tecnología Kingston
Los asistentes también participaron en sorteos de productos Kingston y de un Smart TV de 32”

La colaboración entre Kingston y Comtech ha demostrado ser un éxito y ha recibido una respuesta entusiasta de los asistentes, quienes valoran el respaldo del distribuidor en su búsqueda por estar a la vanguardia de la innovación tecnológica.

La capacitación recibida despertó un gran interés y satisfacción. Leonardo Ortiz de Frio Aire afirmó que la capacitación fue actualizadora y ayudó a identificar qué tipo de memorias RAM y discos duros se necesitan en su empresa, ajustándose al presupuesto de manera eficiente.

Por su parte, Napoleon Zeledón de Clima Global S.A. destacó la dinámica e instructiva presentación de los productos de Kingston, resaltando la confiabilidad y calidad de los mismos, además de recibir valiosos consejos sobre cómo identificar productos piratas. Enrique Pavon Vallejos de SICSA también elogió la capacitación, destacando su carácter entretenido y la relevancia de conocer las tecnologías que reemplazarán a las actuales.

La oferta de productos innovadores y seguros generó un gran interés entre los asistentes, quienes han valorado positivamente la oportunidad de actualizarse y optimizar sus recursos tecnológicos. Durante la capacitación también se realizó el sorteo de distintos productos tecnológicos entre los asistentes.

Un nuevo curso intensivo está llevando a cabo una iniciativa audaz: formar programadores locales para satisfacer las necesidades de Waslala. Jóvenes adolescentes del casco urbano y la ruralidad del municipio adquieren habilidades claves en el campo de la tecnología, como parte del Programa de Robótica implementado en colaboración con Ayuda en Acción, Fundación Madre Tierra (FUMAT), el Ministerio de Educación, la municipalidad y el apoyo de WRO Nicaragua.

Las aplicaciones fintech están escribiendo una historia de éxito en América Latina. Según el estudio Mobile App Trends de Adjust, la región experimentó un crecimiento del 54% en el número de sesiones de estas aplicaciones durante el 2022. Con un dinamismo imparable, América Latina se posiciona como uno de los principales motores del avance fintech en el mundo.

Tigo Business, la división empresarial de Tigo, destacó en el importante evento Tech Day / IT NOW Live de la región centroamericana. Participaron más de 300 asistentes, incluyendo líderes de compañías internacionales, tomadores de decisiones, representantes de gobierno, jefaturas intermedias, innovadores y expertos, startups founders, así como proveedores de la industria.

En la era de la “Nueva normalidad” y el trabajo remoto, la confianza en quienes operan las Fintech y el sistema financiero se vuelve crucial. El ingeniero Iván Martinez Vieyra ha desarrollado LVA-i, un sistema que detecta el estrés en la voz durante entrevistas y permite prever intenciones engañosas y problemas potenciales en el personal. Esta tecnología es esencial para prevenir desfalcos y actos de corrupción, asegurando la confianza de inversores y clientes en cualquier industria que maneje datos sensibles.

El 23 de junio se conmemoró el Día de la Mujer en la Ingeniería, una ocasión para reflexionar sobre la participación de las mujeres en el campo de la ingeniería y las ciencias. A pesar de los avances, aún persisten desafíos en la búsqueda de la equidad de género en estas áreas del conocimiento. En este contexto, la Dra. Mauren Navarro Castillo, Directora de Programas Comunitarios de Mission Activation Charity, destaca la importancia de superar barreras y estereotipos para promover una mayor participación femenina en las carreras STEM.