Categoría

Sectores

Categoría

Según un reciente informe de Statista Market Insights, Estados Unidos se posiciona como el mercado líder en ventas de bebidas no alcohólicas a nivel mundial, alcanzando una cifra de 308.000 millones de euros en el presente año. Esta notable suma demuestra el sólido dominio que ostenta el país en el área de bebidas no alcohólicas, superando a otros importantes actores internacionales.

En segunda y tercera posición se encuentran China y Reino Unido, con ventas estimadas de 39.000 millones y 35.000 millones de euros, respectivamente. Si bien estos países mantienen un papel destacado en el mercado global, es la magnitud de las ventas estadounidenses lo que lo coloca en la cima de la industria.

El informe de Statista Market Insights define las bebidas no alcohólicas como una amplia variedad de productos que incluyen refrescos con gas, jugos de fruta, aguas saborizadas, bebidas energéticas y deportivas, así como té y café listos para tomar. Sin embargo, es importante resaltar que para el análisis se excluyeron las ventas de agua y bebidas calientes.

Sorprendentemente, un país africano también ha logrado colarse entre los ocho primeros del ranking. Nigeria se ubica en el cuarto lugar, con una facturación de 31.000 millones de euros en ventas de bebidas no alcohólicas. Además, de acuerdo con el informe, el 61% de los encuestados en Nigeria afirma consumir refrescos periódicos, lo que destaca el importante papel que juega este mercado en la región.

Por otro lado, América Latina también deja su huella en la industria, con México ocupando el séptimo puesto en el ranking mundial. Las ventas de bebidas no alcohólicas en México han alcanzado los 18.000 millones de euros en el presente año, lo que refleja una sólida demanda por estos productos en el país.

La falta de saneamiento básico y acceso a un baño digno afecta a miles de personas en Latinoamérica. El programa «Baños Cambian Vidas» está generando un impacto real y transformando la realidad de comunidades enteras; en los últimos seis años benefició a más de 3.5 millones de personas. La marca Scott de Kimberly-Clark y Walmart México y Centroamérica, le darán continuidad para mejorar la problemática del saneamiento básico en Centroamérica

El Índice Global de Complejidad Corporativa (GBCI) 2023 revela una visión exhaustiva de la complejidad para establecer y operar negocios en todo el mundo. Desde los desafíos globales hasta las complejidades locales, el GBCI 2023 explora los factores que influyen en el éxito o fracaso de las empresas internacionales en mercados extranjeros. A través de su clasificación global, se identifican los países más y menos complejos para hacer negocios. En este contexto, Centroamérica ocupa una posición intermedia en el ranking, y a lo largo de los años ha experimentado cambios notables en la complejidad empresarial en cada uno de sus países.

La leche, un alimento tan cotidiano como nutritivo, es reconocida por su valor en la alimentación humana. Desde sus nutrientes esenciales hasta su papel en el desarrollo y mantenimiento del organismo, la leche se destaca como una fuente de beneficios para la salud y el bienestar. Hoy, Día Mundial de la Leche exploremos las virtudes de este tesoro lácteo, cómo su consumo puede contribuir a una vida más saludable y conozcamos 3 deliciosas y nutritivas recetas a base de leche.