A solo tres días del esperado Certamen Miss Universo 2023, Sheynnis Palacios, la actual representante de Nicaragua, sigue destacando con luz propia y ganándose el reconocimiento a nivel mundial. Su presencia en el certamen ha cautivado tanto a la audiencia local como internacional.

Su despedida en el aeropuerto fue un testimonio del apoyo abrumador que ha recibido de sus compatriotas, con una multitud que se congregó para desearle éxito en la competencia. La joven reina expresó su gratitud hacia el pueblo nicaragüense por el apoyo incondicional que le han brindado.

Al llegar a El Salvador, la bienvenida fue igualmente espectacular, con compatriotas que la recibieron con entusiasmo, acompañados de una banda de chicheros. Sheynnis, que no solo es reconocida por su belleza, sino también por su humildad y conexión con la gente, bailó y disfrutó el momento con las personas que se aglomeraron en el aeropuerto salvadoreño para recibirla.

Hace unos días, Sheynnis Palacios fua ubicada entre las 25 favoritas para ganar el concurso, según una lista de La Prensa Gráfica inspirada en Sash Factor,  sin embargo, mientras más se acerca el certamen, Sheynnis sube en la lista de favoritas y actualmente se encuentra en el TOP 10, lo que demuestra su destacada presencia en la competencia.

Las reinas representantes de otros países, como Colombia, Alemania y Tailandia, han elogiado su carisma y belleza, enfatizando su elegancia y conexión instantánea con las personas.

La popularidad de Sheynnis Palacios, Miss Nicaragua 2023, no solo se ha extendido en su país natal, sino que ha trascendido fronteras al ser entrevistada por medios salvadoreños y de todo el mundo. Su coronación para representar a Nicaragua en Miss Universo 2023 ha sido un hito, destacando no solo por su imponente estatura de 1.80 metros, su deslumbrante belleza y carisma, sino también por su empatía y compromiso social.

Comprometida con la Salud Mental

En entrevista con La Prensa Gráfica de El Salvador, Sheynnis Palacios destacó que la salud mental es una prioridad para ella. La propia experiencia de la joven reina, quien lidió con severos episodios de ansiedad, ha impulsado su dedicación a esta causa desde que fue elegida como la representante de la belleza de la mujer nicaragüense.

Después de superar su propia batalla con la ansiedad, Sheynnis Palacios ha dirigido el proyecto social «Entiende tu mente», que ha brindado apoyo a más de 60 mujeres, ayudándolas a encontrar su voz y sentirse acompañadas. Además, desde febrero, la Miss Nicaragua forma parte de la revista matutina «Al Día», donde tiene un espacio dedicado para discutir abiertamente sobre salud mental, contribuyendo así a la concientización y desestigmatización de este importante tema.

Certamen con novedades

El certamen de Miss Universo 2023 se llevará a cabo en el Gimnasio Nacional José Adolfo Pineda en San Salvador, este sábado 18 de noviembre. Este será el segundo evento de Miss Universo que se celebra en este país centroamericano, el primero fue en 1975.

Esta edición de Miss Universo presenta novedades, como la inclusión de dos mujeres transgénero y la participación de concursantes casadas y con hijos, reflejando un cambio en las reglas del certamen para abrazar la diversidad de experiencias de vida de las mujeres.

La historia de Sheynnis Palacios no solo la destaca como una mujer excepcionalmente hermosa, sino también como una defensora apasionada de la salud mental y el bienestar, demostrando que la belleza va más allá de la apariencia física y resaltando la importancia de la empatía y el compromiso social en la figura de una Miss Universo.

Fotografía: tomada de la cuenta facebook de Sheynnis.

Deportes

Pedro Nolasco Montenegro Zeledón iluminó la escena del atletismo en NORCECA México 2023, dejando un rastro de éxitos y medallas que pone en alto el nombre de Nicaragua:  se coronó con dos Medallas de Oro y una Medalla de Plata, además de alcanzar el segundo lugar en el hit de las categorías 55-59 y 60-64 años.  El atleta nica tiene puesta su mirada en el Campeonato Mundial de Atletismo Máster Suecia 2024, en donde espera establecer uno o dos nuevos récords centroamericanos.

Cultura y Entretenimiento

Doña Lidia Dormus mantiene viva una antigua tradición culinaria de Matagalpa: los machos, bolitas elaboradas de cacao y maiz tostado, que en esa zona del país se utiliza para hacer nuestro ancestral refresco de pinolillo. Ella mantiene viva esta tradición, conservando las raíces y esencia cultural, a pesar de los embates del tiempo. Conozcamos esta bonita historia.

Tecnología

El día esperado llegó. Hoy se inaugura la Olimpiada Mundial de Robótica en Panamá, que reúne a brillantes mentes provenientes de distintas latitudes. Las delegaciones de países latinoamericanos como El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Venezuela y Colombia se encuentran listas para marcar su presencia en este encuentro internacional. Para los latinos es una oportunidad de demostrar la creatividad, el ingenio y talento de sus niños, niñas y jóvenes. Cada delegación se preparó para mostrar lo mejor de sus habilidades y conocimientos en esta destacada competencia global, con un enfoque en el aprendizaje, el intercambio y la superación.

Emprendedores

La Expo Bosco 2023 mostró el ingenio y dinamismo de jóvenes estudiantes, quienes presentaron proyectos emprendedores. En colaboración con Comtech y la franquicia WRO Nicaragua, el evento presentó el fruto de introducir a los jóvenes en la era de la industria 4.0, fomentando sus habilidades tecnológicas. Esta fusión de habilidades les permitirá integrarse mejor en el mundo laboral y potenciar su espíritu emprendedor. Empresas aliadas al Centro Juvenil Don Bosco, como Comtech, BAC Credomatic, Auto Nica y Yamaha Casa Pellas, estuvieron presentes, al igual que figuras importantes como la primera secretaria de la Embajada de Honduras en Nicaragua y el delegado departamental del Ministerio de Economía Familiar.

Tendencias y Actualidad

La reciente devastación causada por el Huracán Otis en Acapulco, México, y la presencia de la tormenta tropical Pilar en Centroamérica, nos recuerda que estamos en plena temporada de huracanes, contexto que nos plantea la necesidad de conocer la vulnerabilidad de nuestras regiones. El INFORM Risk Index 2024 indica cuáles son los países más expuestos a ciclones tropicales.