Mantener un estilo de vida saludable implica adoptar hábitos como incorporar una rutina regular de ejercicios y una alimentación equilibrada que nos proporcione los nutrientes esenciales: proteínas, carbohidratos, grasas, fibra, vitaminas y minerales. Estos elementos son fundamentales para obtener los resultados deseados en términos de bienestar físico y mental.

En la búsqueda de un mejor estilo de vida,  es normal que surjan dudas, ¿qué  alimentos podemos incorporar a nuestra dieta o de qué manera podemos garantizar una alimentación balanceada? «Los alimentos con granos enteros o integrales son buenas opciones para una alimentación nutritiva y balanceada. El grano entero es mucho más que fibra: contiene carbohidratos, proteínas, algunos lípidos, vitaminas B, minerales y antioxidantes que contribuyen a controlar los niveles de colesterol, el peso, la presión arterial entre otros», puntualiza Edilda Castroverde, líder de Nutrición Salud y Bienestar de Nestlé Centroamérica.

El desayuno, considerado la comida más importante del día, debe ser nutritivo y balanceado. Incorporar proteínas como huevos, jamón de pavo o leche baja en grasa, así como frutas frescas de temporada y carbohidratos de calidad, como cereales integrales, proporciona la energía necesaria para iniciar el día.

Los alimentos integrales no solo aportan fibra, sino también carbohidratos, proteínas, lípidos, vitaminas B, minerales y antioxidantes, que contribuyen al control de los niveles de colesterol, el peso y la presión arterial, entre otros aspectos.

Además, aspectos cruciales como la gestión del estrés y la ansiedad, junto con un sistema inmunológico fuerte capaz de defenderse contra virus, bacterias y otras enfermedades, son componentes esenciales de un estilo de vida saludable. Factores hereditarios y malos hábitos alimenticios pueden aumentar la predisposición a enfermedades crónicas no transmisibles, como la diabetes, la hipertensión o los problemas cardíacos.

Para mantener nuestra salud mental y física, se recomienda seguir una rutina de ejercicios de al menos 30 minutos al día, incrementándola gradualmente hasta alcanzar una hora diaria. Independientemente de si se elige caminar, correr, levantar pesas o practicar algún deporte en particular, lo crucial es adaptar la rutina a nuestro estilo de vida, edad e intereses para que contribuya efectivamente a nuestra salud.

De igual manera, es esencial mantenerse hidratado antes, durante y después del ejercicio, bebiendo al menos dos litros de agua al día, ya que el agua es esencial para todas las funciones del cuerpo.

Cuando hay niños en casa, es fundamental inculcarles desde temprana edad los beneficios de un estilo de vida saludable, que incluya suficiente actividad física y una alimentación adecuada.

Para complementar un desayuno saludable, Nestlé ofrece una variedad de cereales elaborados a base de granos enteros, ideales para toda la familia. Estas opciones, diseñadas tanto para adultos como para niños, brindan una forma nutritiva, deliciosa y divertida de comenzar el día.

Deportes

Pedro Nolasco Montenegro Zeledón iluminó la escena del atletismo en NORCECA México 2023, dejando un rastro de éxitos y medallas que pone en alto el nombre de Nicaragua:  se coronó con dos Medallas de Oro y una Medalla de Plata, además de alcanzar el segundo lugar en el hit de las categorías 55-59 y 60-64 años.  El atleta nica tiene puesta su mirada en el Campeonato Mundial de Atletismo Máster Suecia 2024, en donde espera establecer uno o dos nuevos récords centroamericanos.

Cultura y Entretenimiento

Doña Lidia Dormus mantiene viva una antigua tradición culinaria de Matagalpa: los machos, bolitas elaboradas de cacao y maiz tostado, que en esa zona del país se utiliza para hacer nuestro ancestral refresco de pinolillo. Ella mantiene viva esta tradición, conservando las raíces y esencia cultural, a pesar de los embates del tiempo. Conozcamos esta bonita historia.

Tecnología

El día esperado llegó. Hoy se inaugura la Olimpiada Mundial de Robótica en Panamá, que reúne a brillantes mentes provenientes de distintas latitudes. Las delegaciones de países latinoamericanos como El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Venezuela y Colombia se encuentran listas para marcar su presencia en este encuentro internacional. Para los latinos es una oportunidad de demostrar la creatividad, el ingenio y talento de sus niños, niñas y jóvenes. Cada delegación se preparó para mostrar lo mejor de sus habilidades y conocimientos en esta destacada competencia global, con un enfoque en el aprendizaje, el intercambio y la superación.