¿Sabías que el 90% del asombroso desarrollo del cerebro ocurre antes de que un niño cumpla los 5 años? El otro 10% continúa su construcción después de esta etapa. ¿Qué significa eso? ¡Que la alimentación en los primeros años es clave para un desarrollo mental óptimo!

Pero aquí viene el desafío: los pequeños exploradores, a medida que se aventuran en su propia travesía, comienzan a ser selectivos con su combustible, rechazando las frutas y verduras clave para su salud. Este se convierte en una montaña por escalar para mamás, papás y cuidadores. Así lo explica el doctor Jorge Palacios, especialista en gastroenterología pediátrica.

Agregó que la nutrición infantil es la base para un crecimiento saludable, incluso juega un papel importante en la formación y función de sus órganos, el sistema inmunológico, desarrollo neurológico, cognitivo, y su salud física en general.

Es aquí donde las compañías dedicadas a la industria de alimentos, ciencia e investigación desempeñan un papel crucial y dinámico. A través de su compromiso con la excelencia y la innovación, estas empresas se convierten en artífices de un mundo de posibilidades, trabajando incansablemente para crear suplementos alimenticios diseñados específicamente para los pequeños exploradores de la vida. Es el caso de Nestlé, que con más de 155 años en investigación y ciencia, lidera el mercado de alimentación infantil a nivel mundial con productos innovadores y de alta calidad.

En esta ocasión, la compañía lanza en Nicaragua el producto Ascenda, un innovador suplemento alimenticio infantil que busca apoyar a la nutrición de niños con dificultades alimenticias o que presentan una disminución sostenida del apetito.

Germán López, director de Nutrition para Nestlé Centroamérica, comentó que el suplemento pediátrico está especialmente diseñado para abordar las necesidades nutricionales específicas de los niños con dificultades alimentarias. “Nestlé aporta al crecimiento compensatorio, favoreciendo su inmunidad y desarrollo mental”, dijo.

Ascenda es recomendado para niños a partir de los 2 años que muestran patrones de crecimiento por debajo de lo esperado para su rango de edad. Está especialmente dirigido a aquellos que experimentan una ingesta dietética insuficiente, diagnosticados con desnutrición, o cuya capacidad de alimentarse se ve afectada por enfermedades que impactan su apetito.

Este complemento nutricional infantil está formulado con nutrientes como: 

  •  Calcio, hierro, vitaminas A y D que apoyan el crecimiento y función muscular, ósea y del sistema inmune.
  • Zinc, que contribuye al crecimiento celular y el metabolismo.
  • Proteína de suero de leche de alta calidad enriquecida con alfa-lactoalbúmina, que permite una mayor facilidad de digestión y absorción.
  • Los aminoácidos esenciales para contribuir al crecimiento.
  • Alto aporte de DHA, ácido graso que contribuye con el desarrollo visual y cerebral.
  • Única opción en el mercado con Esfingomielina, un importante fosfolípido que forma parte de la estructura cerebral.
  • No contiene sacarosa adicionada o azúcar de mesa añadida, para ayudar a crear hábitos de alimentación saludables.

Con esta innovación, Nestlé confirma su compromiso por desarrollar productos con los más altos estándares de calidad que, junto a una alimentación balanceada y saludable, acompaña a las madres y a los padres en las diferentes etapas de crecimiento de sus hijos. Como parte de este compromiso, la compañía pone a disposición plataformas digitales como herramientas de soporte para los padres.

Emprendedores

La Expo Bosco 2023 mostró el ingenio y dinamismo de jóvenes estudiantes, quienes presentaron proyectos emprendedores. En colaboración con Comtech y la franquicia WRO Nicaragua, el evento presentó el fruto de introducir a los jóvenes en la era de la industria 4.0, fomentando sus habilidades tecnológicas. Esta fusión de habilidades les permitirá integrarse mejor en el mundo laboral y potenciar su espíritu emprendedor. Empresas aliadas al Centro Juvenil Don Bosco, como Comtech, BAC Credomatic, Auto Nica y Yamaha Casa Pellas, estuvieron presentes, al igual que figuras importantes como la primera secretaria de la Embajada de Honduras en Nicaragua y el delegado departamental del Ministerio de Economía Familiar.

Tendencias y Actualidad

La reciente devastación causada por el Huracán Otis en Acapulco, México, y la presencia de la tormenta tropical Pilar en Centroamérica, nos recuerda que estamos en plena temporada de huracanes, contexto que nos plantea la necesidad de conocer la vulnerabilidad de nuestras regiones. El INFORM Risk Index 2024 indica cuáles son los países más expuestos a ciclones tropicales.

Perspectivas Regionales

¿Cuáles son las economías más poderosas de América Latina? ¿Cómo se han venido moviendo en el ranking del poderío económico y cómo se ubicarán en el 2024? Statista, el portal de estadísticas, datos y tendencias, realizó un análisis de la trayectoria de las economías latinoamericanas, desde 1980, proyectando sus posiciones para el próximo año.

Cultura y Entretenimiento

En esta temporada, gran parte del mundo celebra Halloween, con sus disfraces, golosinas y una dosis de diversión macabra. Sin embargo, en América Latina esta época del año es un recordatorio de las profundas raíces culturales y tradiciones que dan forma a las festividades relacionadas con la muerte, la celebración de los seres queridos y la riqueza de un legado ancestral. Desde coloridos altares a los muertos en México hasta el Festival de Barriletes Gigantes en Guatemala, desde el Día de la Mascarada en Costa Rica hasta Los Agüizotes en Nicaragua, conozcamos las tradiciones que nos distinguen.

Emprendedores

En el mundo del emprendimiento, cada paso que da un pequeño empresario se asemeja a una travesía llena de desafíos y oportunidades, en la que se necesita un mapa confiable. Ese mapa es la planificación estratégica, una ruta bien trazada que guía a los emprendedores hacia sus metas y objetivos. Ana María Aliaga, una destacada especialista chilena nos indica cómo trazar este mapa.