Autor

Yahoska Jiménez

Navegando

El sorteo Puma Energy Nicaragua celebró con entusiasmo su 4.º evento de la promoción «Si la usás, volvés en un 0KM» en la estación de servicio Puma Las Mercedes. Esta campaña ha generado gran impacto a nivel nacional y continúa premiando la fidelidad de sus clientes.

Uno de los momentos más esperados del sorteo Puma Energy Nicaragua fue la entrega oficial de la segunda motocicleta Genesis CR200 a Waleska Jessenia Beteta, ganadora del sorteo anterior.

«Estaba en una clínica y vi un número extraño… dije: lo voy a contestar. No entendía bien, pero estaba súper contenta, me sentí la mujer más feliz del mundo. Llamé a toda mi familia, he pasado toda la semana emocionadísima», compartió Waleska, visiblemente emocionada.

Le puede interesar: Primer ganador de Puma PRIS recibe su motocicleta Genesis CR200

Segundo Hyundai Venue se va para Granada en el sorteo Puma Energy Nicaragua

Participantes y representantes de Puma Energy en el 4.º sorteo en Las Mercedes.
Representantes de Puma Energy y ganadores celebran juntos otro exitoso sorteo en Las Mercedes.

Durante este 4.º sorteo Puma Energy Nicaragua, también se seleccionó al nuevo ganador del segundo Hyundai Venue. El afortunado fue José Agustín Flores, originario de Granada, quien fue llamado como primer suplente tras no recibir respuesta del primer seleccionado.

Al contestar al primer timbrazo, José Agustín expresó entre lágrimas: «¡Qué bendición, gracias, Señor, gracias a ustedes!»

El sorteo Puma Energy Nicaragua se realizó mediante la tómbola digital de la app Puma PRIS, y todo fue transmitido en tiempo real para garantizar transparencia. El reglamento establece que, si el primer ganador no responde tras tres intentos de llamada, el premio pasa al suplente inmediato.

Impacto del sorteo Puma Energy Nicaragua y premios entregados

Hasta la fecha, la promoción del sorteo Puma Energy Nicaragua ha generado más de un millón de oportunidades y ha repartido más de 42,000 premios instantáneos, incluyendo combos de tiendas Super7, entradas al cine, puntos PRIS y más.

«Esto representa miles de clientes activos, comprometidos y entusiasmados con esta promoción», destacó Alí Farach, gerente de Retail de Puma Energy.

Los sorteos Puma Energy Nicaragua se realizan semanalmente y se pueden seguir en vivo desde la página oficial de Facebook de Puma Energy Nicaragua, con cobertura adicional en medios nacionales.

Cómo participar en el sorteo Puma Energy Nicaragua y próximos eventos

 Instrucciones para participar en el sorteo Puma Energy Nicaragua.
Participar es fácil con Puma PRIS: escaneá, sumá oportunidades y ganá.

La promoción «Si la usás, volvés en un 0KM» del sorteo Puma Energy Nicaragua está vigente hasta el 7 de julio de 2025.

Participar es muy fácil: por cada compra de C$350, los usuarios escanean un código QR y obtienen una oportunidad. Si pagan desde la app Puma PRIS, la duplican; y si lo hacen con tarjeta Ficohsa, la oportunidad se cuadruplica.

El próximo sorteo Puma Energy Nicaragua, donde se entregará oficialmente el Hyundai Venue a José Agustín Flores y se sorteará la tercera motocicleta Genesis CR200, será el jueves 29 de mayo en la estación Puma Rubenia.

Le puede interesar: Segunda ganadora de Puma PRIS: Waleska Beteta se lleva una Genesis CR200


Sobre Puma Energy

Puma Energy es una compañía global de energía y abastecimiento con presencia en 48 países y más de 8,000 colaboradores. Fundada en 1997, tiene su sede en Singapur y centros regionales en Sudáfrica, Panamá, Australia y Estonia.

A nivel mundial, cuenta con 100 terminales de almacenamiento, más de 3,000 estaciones de servicio y presencia en más de 80 aeropuertos.

En Nicaragua, Puma Energy opera con 54 estaciones, 27 tiendas Super7 y una refinería que garantiza el abastecimiento con los más altos estándares de calidad.

Para más información y actualizaciones sobre el sorteo Puma Energy Nicaragua, seguí sus redes sociales en Facebook e Instagram: @Pumaenergy_ni.

Le puede interesar: Usá Puma PRIS y ganá con Puma Energy: vehículos, motos y mucho más

¿Querés que este año tu regalo para mamá tenga un verdadero impacto?

Los regalos para el Día de las Madres en Nicaragua no tienen por qué ser genéricos ni improvisados. Esta guía te presenta 10 ideas originales, seleccionadas por su valor, propósito y la historia que cada una lleva detrás.

Son propuestas creadas por emprendimientos locales que apuestan por lo auténtico, lo útil y lo significativo. Regalos que emocionan, apoyan lo nuestro y celebran todo lo que significa ser mamá en nuestra cultura.

Le puede interesar: 10 Mujeres emprendedoras en Nicaragua que están revolucionando el país

Regalos para el Día de las Madres en Nicaragua: elegí local, elegí con sentido

Cada uno de estos emprendimientos ofrece algo especial, desde moda y calzado hasta postres, cuidado personal y bienestar. Si estás buscando regalos para el Día de las Madres en Nicaragua que realmente signifiquen algo, estas opciones no solo harán sonreîr a quien lo reciba, sino que también contribuirán al crecimiento de negocios locales.

Mamba Nicaragua

Moda con identidad y elegancia para mamá.
Blusas satinadas, carteras modernas y outfits que mezclan lo clásico con lo actual. Mamba Nicaragua es ideal para sorprender a mamá con un look sofisticado, hecho con estilo y pensado para mujeres seguras y modernas.
Instagram: @mamba.nic

Gihi Boutique

Para la mamá joven y con actitud.
Gihi ofrece ropa fresca, urbana y accesible. Sus conjuntos juveniles y piezas versátiles son perfectas para mamás que aman la moda casual con un toque atrevido y cómodo.
Instagram: @gihiboutique

La Alianza Empresarial para la Sostenibilidad celebró el Día Mundial del Reciclaje con un anuncio contundente: entre octubre de 2024 y abril de 2025 logró recolectar y gestionar adecuadamente más de 48.528 kilos de residuos sólidos a través de tres Estaciones de Reciclaje ubicadas en tiendas Walmart de Alajuela, Cartago y Guadalupe, Costa Rica.

Esta cifra no solo refleja el éxito de la iniciativa, sino también evidencia la creciente necesidad de espacios accesibles para reciclar y el interés de la población por adoptar prácticas sostenibles.

Le puede interesar: Transformación digital de las PYMEs en Latinoamérica: cómo la tecnología y la IA están impulsando su crecimiento

Alianza Empresarial para la Sostenibilidad: impacto ambiental positivo

Alianza Empresarial para la Sostenibilidad La Alianza Empresarial para la Sostenibilidad superó sus metas iniciales, contribuyendo significativamente a la economía circular. Durante el periodo de recolección se evitó la emisión de 113,49 toneladas de CO₂ equivalente (tCO₂e), lo cual representa un impacto ambiental directo a través de la reducción de gases de efecto invernadero.

Entre los materiales recuperados, el cartón lideró con 13.785 kilos, seguido del papel con 9.210 kilos. También se recolectaron plásticos PET, vidrio, aluminio, tetrapak, polilaminados y hojalata, lo que evidencia un esfuerzo integral por reducir residuos y fomentar el reciclaje responsable.

Empresas aliadas a la Alianza Empresarial para la Sostenibilidad

En esta etapa participaron 15 empresas de las 26 que conforman la Alianza Empresarial para la Sostenibilidad. Estas compañías promueven activamente la cultura ambiental y las buenas prácticas empresariales. Entre las organizaciones participantes están:

  • Alimentos ProSalud
  • DEMASA
  • Cooperativa Dos Pinos
  • FIFCO
  • Florex
  • Grupo Numar
  • LAICA
  • Nestlé
  • Opipasa
  • Pastas Roma
  • Tío Pelón
  • Walmart de México y Centroamérica
  • Unilever
  • SC Johnson
  • Mondelez

Aquileo Sánchez, Director de Asuntos Corporativos de Walmart Centroamérica y presidente de la alianza, señaló que «cada kilo recolectado representa menos contaminación y más conciencia ambiental. La sostenibilidad es una acción que fortalece la cadena de valor y garantiza un futuro más limpio para las nuevas generaciones».

Le puede interesar: Segunda ganadora de Puma PRIS: Waleska Beteta se lleva una Genesis CR200

Estaciones de Reciclaje de la Alianza Empresarial para la Sostenibilidad

Las tres Estaciones de Reciclaje están habilitadas en Walmart Alajuela, Cartago y Guadalupe. Están abiertas al público todos los días, en el mismo horario de las tiendas: de lunes a domingo, de 7:30 a.m. a 10:00 p.m.

Los usuarios deben llevar los residuos limpios, secos y separados en los contenedores según el tipo de material. Esta logística ayuda a mantener la eficiencia del proceso y garantiza que los materiales puedan reincorporarse al ciclo productivo.

Un proyecto con respaldo internacional

Este programa de reciclaje cuenta también con el respaldo del Grupo TERNOVA y el apoyo de la Cooperación Alemana (GIZ), que aportó recursos para el desarrollo de las Estaciones de Reciclaje. La participación internacional refuerza la importancia de construir alianzas público-privadas e internacionales para combatir la crisis ambiental en la región.

Le puede interesar: Crecimiento de las remesas en Nicaragua primer trimestre 2025

Conclusión

La Alianza Empresarial para la Sostenibilidad reafirma su compromiso con la economía circular, la educación ambiental y la acción climática. Este esfuerzo conjunto demuestra que, cuando empresas, instituciones y comunidad trabajan de la mano, los resultados se traducen en cifras concretas, menos residuos y un mayor compromiso con el planeta.

Puedes seguirnos en nuestras redes sociales:

Facebook: Tiempos de Negocios

Instagram: Revista Tiempos de Negocios

 

La diva Melody volvió con todo. ¿Te acordás de “El baile del gorila”? Esa canción pegajosa que muchos bailaron cuando eran niños. Bueno, ahora Melody no solo está de regreso, sino que brilló como la representante de España en Eurovisión 2025. Y sí, todos están hablando de ella otra vez.

Le puede interesar: Primer ganador de Puma PRIS recibe su motocicleta Genesis CR200

¿Quién es la diva Melody?

La diva Melody es una cantante española que se hizo famosa cuando era muy pequeñita. Su canción más conocida fue “El baile del gorila”, que muchos recuerdan por lo divertida y energética que era. Con el tiempo, Melody creció, siguió cantando, mejoró su voz y se convirtió en una artista más fuerte y segura.

¿Por qué se hizo viral otra vez?

Retrato de la diva Melody en un set de luces, luciendo un top blanco y expresión confiada.
La diva Melody, segura y empoderada, se ha reinventado en cada etapa de su carrera hasta llegar al escenario de Eurovisión 2025.

Su canción “Esa Diva” fue la elegida para representar a España en Eurovisión 2025. En poco tiempo, se volvió viral en TikTok y otras redes. ¿Por qué? Porque tiene ritmo, es divertida y muestra una Melody muy segura de sí misma. Muchos jóvenes y creadores de contenido empezaron a usar la canción en videos, bailes y parodias. Así, la diva Melody volvió a estar en boca de todos.

De niña famosa a artista respetada

Aunque al principio algunos no creían en ella, Melody demostró que tiene mucho talento. No solo canta bien, sino que también sabe cómo responder a las críticas con humor y elegancia. En Eurovisión, lo dio todo: cantó, bailó y se mostró feliz, fuerte y auténtica.

La canción “Esa Diva” lo dice todo

La letra de “Esa Diva” habla de empoderamiento, de brillar sin miedo y de saber quién sos. Es pegajosa, divertida y poderosa. Por eso tantas personas la cantan y la comparten. La diva Melody usó esa canción para recordarle al mundo que ella nunca se fue, solo estaba esperando su momento.

Apoyo de grandes artistas

Melody no estuvo sola. Muchos artistas conocidos como Mónica Naranjo, Alaska y Gloria Trevi la apoyaron públicamente. Eso ayudó a que más personas la miraran con otros ojos y celebraran su regreso a lo grande.

La gran final de Eurovisión 2025

La final de Eurovisión 2025 se celebró en Malmö, Suecia. La diva Melody representó a España con su tema “Esa Diva” y lo dio todo sobre el escenario. Con una puesta en escena llena de luces, energía y baile, su actuación fue una de las más comentadas de la noche.

A pesar del esfuerzo, España terminó antepenúltima, en el puesto 24 de 26, con un total de 37 puntos. El resultado fue una combinación del voto del jurado y del televoto. El jurado profesional colocó a España en la posición 21 con 27 puntos, gracias a los votos de Albania (10 puntos), Azerbaiyán (5), Francia (5), Malta (5) y Suecia (2). Por su parte, el televoto aportó 10 puntos más: Portugal (6), Resto del mundo (3) e Irlanda (1).

Nada más terminar su presentación, la diva Melody se mostró feliz y orgullosa: “Muy felices de todo lo que ha pasado, del momentazo en el escenario… La energía ha sido impresionante. Lo hemos dado todo bailando, cantando… Señores, que pase lo que pase, pero nos hemos quedado muy a gusto”, dijo a RTVE.

Austria gana la 69ª edición del Festival de la Canción de Eurovisión con Wasted Love. Eurovisión 2025. una propuesta intensa y emocional que conquistó a Europa con su tono triste y doloroso.

En ese escenario tan competitivo, la diva Melody representó a España con su tema “Esa Diva”, generando expectativa y una oleada de apoyo en redes sociales.

Melody cerró su participación en la posición 14 del ranking final, una ubicación que no refleja el impacto mediático y viral que tuvo su presentación. Su puesta en escena, llena de luces, coreografía y actitud, fue ovacionada por el público, tanto en el estadio como en redes sociales, donde fue tendencia durante horas. Su actuación fue una de las más comentadas de la noche y dejó claro que, aunque no ganó el certamen, sí se ganó a una nueva generación de fans.

La final de Eurovisión 2025 fue uno de los eventos más vistos del año. Con una puesta en escena impresionante, luces, pantallas y un vestuario que gritaba «¡aquí estoy!», la diva Melody demostró que estaba lista para ese escenario desde siempre. Aunque no se llevó el primer lugar, su show fue ovacionado y terminó entre los cinco primeros puestos, consolidando su presencia internacional.

Le puede interesar: 10 Mujeres emprendedoras en Nicaragua que están revolucionando el país

El público la acompañó con pancartas, aplausos y muchos videos compartidos en redes durante y después del evento. Su actitud segura y su manera de conectar con la audiencia fueron claves para que su presentación fuera una de las más comentadas de la noche.

Aunque no ganó el primer lugar, su actuación fue una de las más comentadas. Su energía, su vestido, su voz y la canción hicieron que mucha gente la recordara como una de las favoritas del año. En otras palabras, la diva Melody triunfó, porque logró lo más difícil: que todos volvieran a hablar de ella.

Más allá del escenario

Después del festival, Melody se convirtió en un referente de empoderamiento y autenticidad. Medios internacionales destacaron su regreso con frases como “una diva de verdad no necesita coronas, necesita escenario”. Su canción “Esa Diva” entró en los rankings de música pop en varios países de habla hispana y se mantuvo en tendencia durante semanas.

Melody también fue invitada a programas de televisión, firmó colaboraciones con artistas emergentes y aprovechó la oportunidad para hablar sobre su evolución personal y artística. Su historia inspiró a muchas personas que alguna vez fueron subestimadas o encasilladas.

Conclusión

La historia de Melody es especial. De niña prodigio a mujer segura y talentosa. La diva Melody nos enseñó que nunca es tarde para brillar, que se puede volver a empezar y que la música siempre encuentra la forma de regresar al corazón de las personas. Hoy, millones vuelven a cantar con ella… y eso también es ganar.

Puedes seguirnos en nuestras redes sociales:

Facebook: Tiempos de Negocios

Instagram: Revista Tiempos de Negocios


 

La transformación digital de las PYMEs en Latinoamérica ya no es una opción, sino una prioridad estratégica. Con más del 98% de las empresas de la región catalogadas como pequeñas y medianas, su modernización tecnológica representa un eje fundamental para el crecimiento económico. Según el Informe Atlántico 2024, América Latina lidera globalmente en crecimiento de comercio electrónico y adopción de herramientas de inteligencia artificial (IA).

El rol de la tecnología en la transformación de las PYMEs

Samsung, en línea con este panorama, ha desarrollado su programa Smart Xperience, una propuesta integral de servicios B2B para apoyar a emprendedores y empresas emergentes. Esta iniciativa combina consultoría personalizada, soporte técnico especializado, instalación profesional, mantenimiento preventivo y opciones de financiamiento.

«La transformación digital ya no es opcional. Las empresas que deseen seguir siendo competitivas necesitan integrar tecnología, conectividad y seguridad en su operativa diaria», destaca André Peixoto, Director Sénior de la Oferta Integrada B2B de Samsung para América Latina.

PYMEs latinoamericanas: protagonistas de la digitalización

El informe revela que el 74% de los desarrolladores en América Latina usan herramientas de IA semanalmente, superando a regiones como Europa (69%) y Estados Unidos (60%). Este avance refleja una región ávida por innovar, donde las comunidades tecnológicas adoptan soluciones disruptivas a un ritmo superior al promedio mundial.

Le puede interesar: Crecimiento de las remesas en Nicaragua primer trimestre 2025

Además, plataformas como WhatsApp han alcanzado la ubicuidad en el ecosistema empresarial, desde la atención al cliente hasta la gestión de ventas, convirtiéndose en una herramienta esencial para los negocios.

Samsung Smart Xperience: apoyo real a las PYMEs

La transformación digital de las PYMEs en Latinoamérica requiere más que dispositivos: necesita orientación, servicio y acompañamiento constante. Por eso, Samsung ha fortalecido dos pilares clave:

  • Asesoramiento especializado: equipos capacitados que ayudan a cada pyme a identificar soluciones eficientes según su modelo de negocio.
  • Soporte técnico profesional: instalación ágil, mantenimiento continuo y atención preventiva para asegurar la operatividad.

Este enfoque busca minimizar tiempos de inactividad y garantizar que las soluciones tecnológicas se usen al máximo de su potencial.

Inteligencia artificial aplicada a las PYMEs

Una de las grandes innovaciones de Samsung en este proceso es la integración de IA generativa en sus dispositivos móviles. Funciones como:

  • Traducción en tiempo real
  • Resúmenes automáticos de documentos
  • Organización inteligente de citas

… ahora están al alcance de la mano de emprendedores y equipos de trabajo en toda Latinoamérica.

Estas herramientas permiten optimizar tareas diarias, potenciar la productividad y mejorar la colaboración, incluso en entornos remotos.

Soporte, conocimiento y autonomía empresarial

El programa Smart Xperience también incluye capacitación gratuita y continua, con contenidos actualizados sobre el uso de tecnologías Samsung en contextos de negocio. El objetivo es claro: empoderar a las pymes con conocimiento práctico y accesible.

«Nuestro compromiso no termina con la venta. Queremos ser aliados a largo plazo para que cada negocio crezca con confianza y solidez digital», afirma Billy Moreira, Director Sénior de Customer Satisfaction de Samsung para América Latina.

Conclusión: un futuro digital liderado por las PYMEs

La transformación digital de las PYMEs en Latinoamérica es una revolución en marcha. Con soluciones como Smart Xperience, el respaldo de empresas como Samsung y el impulso del talento regional, las pymes están mejor preparadas que nunca para prosperar en la era digital.

Para conocer más sobre estas soluciones, visitá: https://news.samsung.com/latin

La promoción «Si la usás, volvés en un 0KM» sigue cambiando vidas. En esta ocasión, la segunda ganadora de Puma PRIS, Waleska Jessenia Beteta, se convirtió en la feliz propietaria de una motocicleta Genesis CR200 tras responder la llamada ganadora durante el tercer sorteo oficial, realizado en la estación Puma Las Colinas.

Premios entregados y reacciones del evento

Medios de comunicación y asistentes cubren el evento en Puma Las Colinas donde se premió a la segunda ganadora de Puma PRIS.
La emoción del sorteo en vivo de Puma PRIS reunió a medios, ganadores y asistentes en Las Colinas para celebrar a la segunda ganadora de la promoción.

El evento fue testigo de momentos emotivos. Allan Antonio Chavarría y Blas Quintero, ganadores del primer y segundo sorteo, recibieron sus premios: una motocicleta Genesis CR200 y una Hyundai Venue, respectivamente. El segundo, visiblemente emocionado, declaró: «Hoy desde muy temprano pasé viéndola, es que tener semejante premio es muy emocionante».

La selección: digital, automática y transparente

El mecanismo del sorteo mantiene su enfoque 100% digital. La app Puma PRIS elige automáticamente al posible ganador y a tres suplentes. Si el primero no contesta tras tres intentos, se llama al siguiente. En esta ocasión, la segunda ganadora de Puma PRIS respondió al primer intento.

Hasta la fecha, se han acumulado 724,000 oportunidades y se han entregado más de 31,600 premios instantáneos, entre puntos PRIS y entradas 2×1 para Cinemark.

Lo que viene: más oportunidades y emociones

Le puede interesar: Primer ganador de Puma PRIS recibe su motocicleta Genesis CR200

El próximo sorteo se realizará el jueves 22 de mayo en Puma Las Mercedes, donde Waleska recibirá oficialmente su motocicleta. Ese mismo día se rifará la segunda Hyundai Venue de la promoción.

Premios que aún esperan dueño

  • 1 Hyundai Venue
  • 2 Hyundai Creta
  • 1 Hyundai Tucson
  • 3 motocicletas Genesis CR200
  • Millones de puntos PRIS
  • Entradas 2×1 para Cinemark

Participar es fácil y ganar es posible

Para participar, solo tenés que descargar la app Puma PRIS y escanear el código QR al momento de tu compra. Por cada C$350 acumulás una oportunidad adicional. Si pagás desde la app, tus oportunidades se duplican; y si usás una tarjeta FICOHSA, se cuadruplican.

Los sorteos se transmiten en vivo por la página de Facebook de Puma Energy Nicaragua. En cada evento, la tómbola digital define al posible ganador y tres suplentes. El primero que conteste la llamada es quien se lleva el premio. La clave está en estar atentos.

Le puede interesar: Usá Puma PRIS y ganá con Puma Energy: vehículos, motos y mucho más

Conclusión: la segunda ganadora de Puma PRIS es parte de una campaña que sigue premiando la fidelidad

Con más de 31,000 premios entregados y miles de oportunidades acumuladas, esta promoción sigue demostrando el compromiso de Puma Energy con sus consumidores. La segunda ganadora de Puma PRIS, como los que vendrán, es ejemplo del impacto positivo de esta iniciativa.

La suerte está dando vueltas. Actualizá tu app Puma PRIS y preparate para ser el próximo nombre en la lista de ganadores.

Para conocer más sobre la promoción, ingresá a: https://puma.com.ni

El Banco Central de Nicaragua (BCN) publicó el 28 de abril de 2025 su informe oficial sobre las remesas en Nicaragua primer trimestre 2025, revelando un crecimiento significativo del 26.3% en comparación con el mismo periodo del año anterior. En total, el país recibió US$1,441.3 millones en remesas entre enero y marzo, lo que representa US$300.4 millones adicionales frente a los US$1,140.9 millones registrados en el primer trimestre de 2024.

Le puede interesar: Remesas en Nicaragua enero 2025: un impulso clave para la economía

Aumento sostenido en el flujo y valor promedio de remesas

Durante el período analizado, el monto promedio recibido por transacción alcanzó los US$264.3, reflejando un incremento del 8.8% con respecto al primer trimestre de 2024 (US$242.9). Además, la cantidad de transacciones creció en 16.1% interanual, confirmando una tendencia sostenida de incremento tanto en volumen como en frecuencia.

Remesas en Nicaragua primer trimestre 2025: principales países de origen

Persona entregando dinero en efectivo, simbolizando el envío de remesas desde Estados Unidos hacia Nicaragua.
El envío de remesas desde Estados Unidos impulsa la economía de miles de familias en Nicaragua, como se reflejó en el primer trimestre de 2025.

Estados Unidos se mantiene como el principal país de origen de las remesas hacia Nicaragua, con un aporte de US$1,208.0 millones, lo que representa el 83.8% del total recibido en el trimestre. Le siguen:

  • Costa Rica: US$107.4 millones (7.5%)
  • España: US$77.6 millones (5.4%)
  • Panamá: US$14.8 millones (1.0%)
  • Canadá: US$7.4 millones (0.5%)

Estos cinco países representaron conjuntamente el 98.2% del total de remesas en el trimestre.

Incrementos interanuales por país

  • Estados Unidos: +29.8% (+US$277.3 millones)
  • Costa Rica: +18.7% (+US$16.9 millones)
  • España: +12.1% (+US$8.4 millones)

Distribución geográfica de las remesas en Nicaragua primer trimestre 2025

El informe del BCN también detalló los departamentos que reciben mayor volumen de remesas:

  • Managua: 25.7% del total nacional
  • Matagalpa: 10.8%
  • Chinandega: 9.1%
  • León: 7.4%
  • Nueva Segovia: 6.8%
  • Estelí: 6.8%

Estos seis departamentos concentraron el 66.7% del total recibido durante el trimestre.

Le puede interesar: El Mastercard Economics Institute destaca las tendencias económicas en América Latina para 2025

Conclusión: impacto de las remesas en Nicaragua primer trimestre 2025

El fuerte incremento de las remesas en Nicaragua primer trimestre 2025 refleja no solo una mejora en el apoyo económico proveniente del exterior, sino también la creciente importancia de este flujo financiero para la estabilidad y el bienestar de miles de hogares nicaragüenses. Con Estados Unidos como principal fuente y Managua como principal receptor, el país consolida una tendencia positiva que deberá ser observada con atención en los próximos trimestres.

Para más información, puede consultarse el informe completo en el sitio oficial del Banco Central de Nicaragua

En el mes que conmemora el trabajo y la maternidad, ManpowerGroup Guatemala hace un llamado a reconocer y visibilizar el impacto de las madres trabajadoras en Guatemala, quienes todos los días desempeñan una doble jornada que sostiene tanto a sus familias como al crecimiento económico del país.

Equilibrio entre empleo y maternidad: una realidad silenciada

Le puede interesar: 10 Mujeres emprendedoras en Nicaragua que están revolucionando el país

Mujer trabajando desde casa mientras cuida a su hija, representando el esfuerzo diario de las madres trabajadoras en Guatemala.
El día a día de miles de madres trabajadoras en Guatemala: entre el hogar y el trabajo, moviendo al país con su esfuerzo silencioso.

Según la Encuesta Nacional de Empleos e Ingresos 2022 del Instituto Nacional de Estadística (INE), el país cuenta con 4.7 millones de madres, de las cuales 1.8 millones tienen un empleo, ya sea en el sector formal o informal.

Además, una parte considerable de los hogares guatemaltecos están liderados por mujeres que, además de generar ingresos, se encargan de la crianza, la educación y el bienestar de sus familias.

Estas mujeres no solo cumplen con su labor profesional, sino que también son eje de sostenibilidad en sus comunidades.

Desde enfermeras, maestras, emprendedoras y trabajadoras del comercio, hasta quienes laboran en la industria o el campo, las madres trabajadoras en Guatemala encarnan el espíritu de resiliencia y compromiso que impulsa al país.

Condiciones laborales que transforman vidas a las Madres trabajadoras en Guatemala

Le puede interesar: 8 escritores nicaragüenses contemporáneos que debes leer en 2025

Para Ricardo Andrés Gálvez, Gerente País de ManpowerGroup Guatemala, es indispensable crear entornos laborales que favorezcan el desarrollo integral de estas mujeres.

«Apoyar a las madres trabajadoras no es solo una cuestión de equidad, es una inversión inteligente en talento humano y sostenibilidad organizacional», afirmó.

Iniciativas como espacios de trabajo flexibles, guarderías corporativas, licencias de maternidad adecuadas y oportunidades reales de crecimiento profesional pueden marcar la diferencia en la vida de miles de mujeres.

La equidad no debe quedarse en el discurso: debe reflejarse en políticas concretas que permitan equilibrar la vida laboral y familiar.

Una historia colectiva de esfuerzo

Le puede interesar: El encanto de los libros físicos perdura en Latinoamérica

Las madres trabajadoras en Guatemala representan una historia de esfuerzo silencioso, muchas veces invisibilizado. En sectores donde aún persisten brechas de acceso y reconocimiento, ellas continúan siendo agentes de cambio.

ManpowerGroup reafirma su compromiso con la equidad de género y el empoderamiento femenino, fomentando condiciones laborales que dignifiquen a las mujeres que sostienen la economía con su talento, organización y entrega.

Conclusión: reconocer, apoyar y transformar

Rendir homenaje a las madres trabajadoras en Guatemala va más allá de flores y discursos. Es impulsar un cambio estructural que les permita seguir creciendo, aportando y liderando sin renunciar a su maternidad ni a su derecho a oportunidades laborales dignas.

Porque cuando una madre puede desarrollarse plenamente en su vida profesional y familiar, gana ella, gana su familia y gana Guatemala.

Para conocer más sobre innovación tecnológica y transformación digital en la región, visite:

Facebook: Tiempos de Negocios

Instagram: Revista Tiempos de Negocios


La promoción más ambiciosa de Puma Energy en Nicaragua ya tiene nombre y apellido. El primer ganador de Puma PRIS fue Allan Antonio Chavarría, quien se llevó una motocicleta Genesis CR200 como parte del primer sorteo de la campaña “Si la usás, volvés en un 0KM”. La selección se realizó mediante tómbola digital desde la estación Puma Americano en Managua y fue transmitida en vivo por las redes sociales oficiales de Puma Energy.

Le puede interesar: Puma Energy Rally Team celebra triunfo en el Dakar 2025

Sorteo en vivo y entrega directa al primer ganador de Puma Pris

El evento contó con la participación de medios de comunicación y fue seguido por miles de personas a través de las plataformas digitales. El nombre del primer ganador de Puma PRIS fue anunciado en directo y confirmado mediante una llamada telefónica que se realizó durante la transmisión.

La entrega oficial de la motocicleta Genesis CR200 está programada para el próximo 8 de mayo, fecha en la que también se rifará el primer Hyundai Venue, uno de los cinco vehículos Hyundai incluidos en la promoción.

Dinámica de participación: simple y digital

Le puede interesar: Usá Puma PRIS y ganá con Puma Energy: vehículos, motos y mucho más

Uno de los aspectos más destacados de esta iniciativa es su facilidad de uso. A través de la app Puma PRIS, disponible en App Store y Google Play, los usuarios pueden escanear un código QR en las estaciones Puma o tiendas Super7 para participar automáticamente en los sorteos. No se requieren formularios ni comprobantes físicos.

«Queremos que cada cliente sienta que tiene una verdadera oportunidad de ganar», comentó Marcela Zamudio, gerente de Marketing de Puma Energy Nicaragua. «Esta es una promoción que premia la fidelidad y simplifica la experiencia digital.»

Premios que motivan la fidelización

Le puede interesar:

La promoción está vigente hasta el 7 de julio y contempla un paquete de premios de alto impacto:

  • 2 Hyundai Venue
  • 2 Hyundai Creta
  • 1 Hyundai Tucson
  • 5 motocicletas Genesis CR200
  • Más de 6 millones de puntos PRIS
  • 100,000 entradas 2×1 para Cinemark

Cada compra realizada con Puma PRIS otorga una participación automática, sin importar el monto. Por cada C$350 adicionales, se genera otra oportunidad. Si el pago se realiza con una tarjeta agregada a la app, las posibilidades se duplican. Y si se usa una tarjeta FICOHSA, se cuadruplican.

Transformación digital e innovación en el sector

Le puede interesar: Descubre cómo acumular puntos BAC y duplicar tus beneficios con Puma PRIS

Con esta campaña, Puma Energy reafirma su compromiso con la transformación digital en el sector energético, facilitando una experiencia de usuario intuitiva, rápida y sin fricciones. La app Puma PRIS ha generado más de 200 mil oportunidades de participación y 40 mil transacciones hasta la fecha.

Conclusión: una promoción que conecta con sus clientes

La entrega de la motocicleta al primer ganador de Puma PRIS no solo marca un hito en la campaña, sino que refuerza la conexión entre Puma Energy y sus usuarios. Con una dinámica sencilla, premios de alto valor y un enfoque en la digitalización, esta promoción está creando experiencias reales y premiando la lealtad de miles de personas en Nicaragua.

En este enlace podés ver todos los detalles cada semana de los sorteos: Facebook

El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue nombrado como el nuevo Papa 2025 y ha tomado el nombre de León XIV.

El 8 de mayo de 2025, el Vaticano vivió uno de los momentos más trascendentales de la historia reciente de la Iglesia Católica. En un cónclave más breve de lo esperado y con una composición más multicultural que nunca, los 133 cardenales eligieron al nuevo Pontífice.

«Habemus Papam»: una elección rápida y significativa

León XIV obtuvo los 89 votos necesarios para convertirse en el Papa n.º 267 de la Iglesia Católica. El anuncio oficial se realizó desde el balcón de la basílica de San Pedro con la tradicional frase:

Annuntio vobis gaudium magnum: habemus Papam!, 

“Les anuncio con gran alegría: ¡Tenemos Papa!”. Hace unos instantes, desde el Balcón central de la Basílica de San Pedro, el Cardenal Protodiácono Dominique Mamberti ha pronunciado la esperada fórmula latina, comunicando a Roma y al mundo el nombre del nuevo Sucesor de Pedro:

“Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum, Dominum Robertum Franciscum Sanctæ Romanæ Ecclesiæ Cardinale Prevost, qui sibi nomen imposuit León XIV.

He aquí la traducción en español: “Eminentísimo y Reverendísimo Señor, Señor Robert Francis Cardenal de la Santa Romana Iglesia Prevost, quien ha tomado el nombre de León XIV”.

Este resultado ha sido interpretado como un movimiento hacia la renovación dentro de la continuidad, eligiendo a un candidato con amplia experiencia pastoral, una visión pragmática y apertura hacia los temas que marcan la agenda del siglo XXI.

Le puede interesar: 9 razones por las que Papa Francisco, un líder mundial, sigue inspirando al mundo

Quién es León XIV: el nuevo papa 2025

Robert Francis Prevost nació en Chicago y fue ordenado sacerdote en 1982. Su trabajo lo llevó a Perú, donde desarrolló una labor pastoral clave en contextos de pobreza y desigualdad.

Fue obispo de Chiclayo antes de ser llamado al Vaticano por el Papa Francisco, quien lo nombró prefecto del Dicasterio para los Obispos. Esta trayectoria combina experiencia misionera, gestión institucional y sensibilidad por los pueblos de América Latina.

León XIV, el nuevo papa 2025, representa una figura con carisma sereno, formación académica y una vocación hacia el diálogo intercultural. Se espera que continúe con el enfoque de Francisco sobre la ecología, la pobreza y la inclusión, pero también podría reforzar la modernización administrativa de la Iglesia.

Una Iglesia global para un mundo complejo

La elección del nuevo Papa 2025 no solo es relevante para los 1.300 millones de católicos del mundo, sino también para actores políticos, económicos y sociales. El liderazgo del Vaticano tiene peso diplomático en temas como los derechos humanos, el medio ambiente, las migraciones y la justicia social.

León XIV hereda una Iglesia que ha crecido en presencia en África y Asia, pero también una institución que enfrenta retos de credibilidad, transparencia y comunicación en la era digital.

¿Qué podemos esperar de su pontificado?

Le puede interesar: ¿Qué Papas alcanzaron la mayor edad en el ejercicio de sus funciones?

Aunque es temprano para anticipar cambios concretos, se espera que León XIV continúe fortaleciendo la misión pastoral en las periferias del mundo, impulse el rol de la mujer en la Iglesia y defina una postura clara ante los desafíos éticos de la inteligencia artificial y la desigualdad global.

Su elección también podría reforzar la relación entre la Iglesia y América Latina, una región que conoce de cerca y donde ha trabajado durante años.

Esto podría abrir nuevas puertas al diálogo social y espiritual con comunidades que buscan un mensaje de esperanza en tiempos de incertidumbre.

Puedes ver todo sobre el nuevo Papa 2025: https://www.vaticannews.va/es.html

Conclusión

La elección de León XIV como el nuevo Papa 2025 es un llamado a mirar con renovada atención el papel de la Iglesia en un mundo cambiante. Su perfil, experiencia y simbolismo abren una nueva etapa de liderazgo global que impactará no solo en la esfera religiosa, sino también en la ética pública, la diplomacia y el tejido social internacional.